Próxima convocatoria: Durante este último cuatrimestre del año se espera la apertura de una nueva convocatoria 2018 de las ayudas de Acción Estratégica, Economía y Sociedad Digital (AEESD) publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la financiación de las TICs.
Línea de ayudas para la concesión de subvenciones y préstamos bonificados para proyectos en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la Sociedad de la Información en el marco de la Acción Estratégica en Economía y Sociedad Digital.
- Convocatoria 2013 publicada en mayo de 2013.
- Convocatoria 2014 publicada en diciembre de 2013.
- Convocatoria 2015 publicada en mayo de 2015
- Convocatoria 2016 publicada en mayo de 2016
- Convocatoria 2017 publicada en junio de 2017
Tipos de Proyectos
• Proyectos de desarrollo experimental en Tecnologías de la Información que no hayan obtenido ayudas.
• Proyectos que han obtenido la acreditación de su pertenencia a alguno de los siguientes Clusters TIC de EUREKA: CATRENE, CELTIC, ITEA2 y EURIPIDES.
Temas
1) Industrias del futuro:
Se incluyen en esta prioridad las tecnologías horizontales de las industrias del futuro:
- Internet del futuro: Habilitadores genéricos para plataformas de Internet del futuro. Soluciones de conectividad y ubicuidad digital, soluciones de redes e infraestructuras de comunicaciones en edificios y soluciones de redes de acceso. Equipos avanzados para transmisión y recepción de datos.
- Componentes y sistemas electrónicos: Subconjuntos y sistemas eléctricos y electrónicos, incluyendo sensores y electrónica flexible que pueden ir acompañados del desarrollo del software y firmware que garantice su adecuada funcionalidad, especialmente, aquellos que se realicen a partir de técnicas de diseño automatizadas, así como aquellos basados en tecnologías para su miniaturización y/o integración a menor coste.
- Computación en la nube: Sistemas orientados a ampliar la oferta de servicios según el paradigma de computación en la nube. Soluciones que posibiliten la integración entre aplicaciones alojadas en los sistemas corporativos y en la nube, así como otras soluciones que faciliten a las organizaciones la transición de sus sistemas a dicho paradigma. Sistemas que contribuyan a la portabilidad de datos y aplicaciones entre servicios de la nube.
- Tratamiento masivo de datos (Big Data): Sistemas para el tratamiento de datos que, por razones de volumen, velocidad o variedad no puedan ser tratados por sistemas tradicionales de gestión de datos. Soluciones para todas las fases del proceso desde la captura, organización y análisis hasta la toma de decisiones.
2) Ciberseguridad y confianza digital:
Tecnologías y soluciones para la confianza digital en sus distintos ámbitos, entre ellos la ciberseguridad, la privacidad, la protección de colectivos vulnerables, el uso seguro de servicios, y los servicios de confianza en las transacciones electrónicas. Soluciones de seguridad adaptativa, prevención, detección y reacción ante los riesgos para la confianza digital en el ciberespacio.
3) Aplicaciones y soluciones TIC orientadas a la mejora de la competitividad de la pyme.
4) Evolución de la administración electrónica.
5) Aplicaciones de gestión medioambiental.
Beneficiarios
- Empresas constituidas antes del 01 de diciembre de 2013 (pymes y grandes) salvo que sea posterior y provenga de una fusión, escisión, etc.
- Agrupaciones de interés económico (AIE).
- Permite proyectos en cooperación.
Beneficiarios (Excluidos)
- Entidades del sector público.
- Autónomos.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Organismos de investigación.
- Agrupaciones o asociaciones empresariales.
Costes financiables
- Gastos de personal (sueldo y seguridad social de la empresa).
- Costes de instrumental y material inventariable.
- Licencias y patentes y subcontrataciones (empresas o autónomos).
- Gastos generales suplementarios, directamente derivados del proyecto.
- Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven, directamente de la actividad del proyecto.
El presupuesto mínimo de las inversiones es de 200.000 euros y máximo 3.500.000 €
Tipos y características de la ayuda
Subvención y Préstamo.
1.- Subvención:
- 30 % pymes y 20 % para el resto (nota de evaluación mayor o igual que 7 puntos).
- 20 % pymes y del 15 % para el resto (nota evaluación menor que 7 puntos).
2.-Préstamo:
- Su importe podrá complementar la subvención hasta el 100 % del coste financiable del proyecto.
- Plazo: 5 años, incluidos 2 de carencia.
- Tipo de interés: 0,0 %.
Garantías
Tramos de garantías asociados al rating de la entidad
Tramitación electrónica
Al ser proyectos basados en las Tecnologías de la Información será obligatoria la tramitación electrónica, a través del registro electrónico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.