Competencias Digitales

NOTA: Actualmente la convocatoria está cerrada

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha publicado de forma anticipada la convocatoria 2020 de subvenciones para la mejora de las competencias digitales de la población residente en Canarias, cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

La convocatoria financiará actividades formativas de carácter presencial para el desarrollo de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La convocatoria 2020 está dotada con un presupuesto de 600.000 euros. Las ayudas cubrirán un máximo del 85% de los costes elegibles del proyecto, hasta un máximo de 30.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 9 de octubre de 2019 y finaliza el 6 de noviembre de 2019 a las 14:00 horas.

Las ayudas están sujetas al régimen de mínimis, y el procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva.

Beneficiarios

Sociedades mercantiles, personas empresarias individuales y sociedades civiles, entre cuyos objetos sociales o fines constitutivos se encuentre la impartición de cursos de formación y queden encuadradas dentro de la categoría de microempresas, pequeñas y medianas empersas (pymes).

Entidades sin fines lucrativos, en cuyos estatutos quede comprendido entre sus fines o actividades las relacionadas con el objeto de la subvención, es decir, con fines educativos o con el desarrollo de la sociedad de la información.

También podrán ser beneficiarias las fundaciones, administraciones locales o entidades y empresas vinculadas a ellas y radicadas en Canarias, así como entidades y empresas vinculadas a la administración autonómica de Canarias y entes vinculados a la Administración del Estado con sede en Canarias.

 

Proyectos subvencionables

Actuaciones para la mejora de las competencias digitales de la población residente en el ámbito territorial de Canarias, consistentes en actividades formativas de carácter presencial para el desarrollo de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en contextos y con herramientas propias de las TIC.

La duración mínima de las actividades subvencionadas será de treinta horas lectivas para un aforo mínimo de veinte asistentes.

El contenido de la formación deberá estar encuadrado en uno o varios de los siguientes temas:

  1. Diseño y fabricación de circuitos electrónicos. Contemplará, como mínimo, formación en el diseño e implementación de placas de circuito impreso (PCB), así como en técnicas de soldadura y desoldadura de componentes electrónicos.
  2. Electrónica aplicada a través de plataformas open hardware y/o de uso libre. Contemplará, como mínimo, formación básica en electrónica, así como para la programación de la plataforma sobre la que se desarrolle la actuación.
  3. Diseño, modelado y fabricación 3D. Contemplará, como mínimo, formación en el diseño, modelado y fabricación de prototipos en 3D, utilizando técnicas tanto aditivas (impresión 3D) como sustractivas (fresado).
  4. Contenidos digitales audiovisuales. Contemplará, como mínimo, formación en las habilidades básicas para la creación, manipulación y/o distribución de contenidos digitales audiovisuales con una clara orientación a disciplinas como el diseño gráfico, la videocreación, la animación digital, los videojuegos, la realidad aumentada o la realidad virtual.
  5. Vehículos no tripulados. Contemplará, como mínimo, formación básica en materia de diseño y fabricación de vehículos marinos, terrestres o aéreos no tripulados, tanto autónomos como dirigidos por control remoto.

Los conceptos subvencionables son las inversiones en equipamiento que respondan de manera justificada al plan formativo y realizados a partir de la fecha de solicitud de subvención (consulte la base 10 y el Anexo III).

El plazo de realización de las actividades comienza el 1 de enero de 2020 y finaliza el 31 de octubre de 2020.

 

Criterios de valoración

Los criterios para la valoración de los proyectos presentados son:

  • Descripción de la actividad (15 puntos)
  • Horas de formación adicionales (5 puntos)
  • Número de islas adicionales (6 puntos)
  • Recursos físicos (2 puntos)
  • Recursos humanos (6 puntos)
  • Brecha de género (10 puntos)
  • Colectivos con discapacidad (10 puntos)
  • Centros docentes (14 puntos)
  • Estrategia comercial (10 puntos)
  • Estrategia de difusión (6 puntos)
  • Generación de contenidos creative commons (8 puntos)
  • Uso de recursos open source (8 puntos)

Si quieres más información sobre ésta interesante ayuda, ponte en contacto con nosotros en el 902 120 325 o a través de nuestro formulario. 

;