Beneficios para productoras cinematográficas

Las productoras cinematográficas obtienen grandes ventajas fiscales y económicas por rodar en Canarias una parte de sus películas.

Consigue financiación de inversores, gracias a que la producción en Canarias genera un incentivo fiscal  de hasta el 38% (en la península es del 18%) del presupuesto total de la obra.

Las obras audiovisuales canarias gozan de una deducción fiscal del 38% que se calcula sobre el coste total de producción de la obra (gasto realizado en Canarias y también sobre gastos realizado fuera de Canarias)

Gastos deducibles:

  • Honorarios de los actores, director, productor, etc.
  • Postproducción.
  • Alojamientos, viajes, manutención, etc.
  • Música.
  • Obtención de copias y los gastos de publicidad y promoción a cargo del productor hasta el límite para ambos del 40 por ciento del coste de producción.

Costes excluidos de la deducción del 38%

  • Parte del presupuesto financiado mediante subvenciones.
  • Parte del presupuesto financiado mediante productores financieros.
  • Coste de distribución, publicidad, marketing, etc.

Para que se generen los incentivos fiscales la obra deberá ser calificada como obra canaria y obtener el correspondiente certificado ante la Administración autonómica, para lo cual deberá de cumplir unos requisitos:

  • Tener un mínimo de rodaje en Canarias de dos semanas, salvo excepciones justificadas (animación…)
  • Contar con un jefe de equipo artístico canario.

Para explotar los derechos de venta de la producción audiovisual, la agencia tributaria recomienda que los socios tanto del sector y como ajenos socios ajenos a la industria cinematográfica, se asocien en una AIE (agrupación de interés económico),

Las productoras que deseen aprovechar estas ventajas cuentas con el asesoramiento de expertos de DYRECTO Consultores en:

  • Aprovechamiento de las ventajas fiscales españolas (18%)  y canarias (38% para socios con establecimiento en Canarias).
  • Búsqueda de financiación.
  • Con socios inversores privados ajenos al sector.
  • Bancos que adelantan la financiación tomando como garantías las ventas futuras comprometidas por la distribuidora (disponemos de acuerdos).
  • Constitución de la AIE (instrumento recomendado por la agencia tributaria como titular de los derechos de explotación), domiciliación en Canarias y utilización de nuestras oficinas, centro de negocios DYRECTO.
  • Asesoramiento y tramitación del alta en el registro de de empresas y obras audiovisuales en Canarias.
  • Facilitamos contacto con la Film Comision regionales y con el sector cinematográfico local.
  • Facilitamos el acceso al supercomputador HPC-Teide instalado en Tenerife que permite a las productoras de animación desarrollar sus proyectos con un sistema de alta capacidad de cálculo y procesamiento, equivalente a 10.000 ordenadores convencionales de oficina, que reduce los tiempos de producción.

En DYRECTO Consultores, además de asesorar a los inversores que desean obtener una rentabilidad, también ayudamos a la productora a beneficiarse del resto de incentivos fiscales existentes en Canarias (ZEC, RIC, etc.) y en todos los trámites que necesite realizar ante la Administración.

 

 

;