NOTA: El plazo de presentación de las solicitudes de participación será desde el 2 al 23 de febrero de 2023 a las 14:00 horas
La línea Doctorados industriales está destinado a la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.
Beneficiarios: Empresas
Plazo de contratación
20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución de concesión para presentar los contratos laborales y documentación de la matrícula del doctorado
Actuaciones
Actividades de I+D adicionales respecto de las que realiza la empresa, justificando en su solicitud la necesidad y el efecto de incentivación de la ayuda.
Participación de la persona contratada en proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental para su puesta en marcha o para reforzar alguno ya iniciado, y tanto de manera individual por parte de los doctores contratados como dentro de un departamento de I+D o en
otro departamento con capacidad de abordar dichos proyectos.
• Investigación industrial: adquisición de nuevos conocimientos y técnicas útiles para desarrollar productos, procesos o servicios, nuevos o con una mejora significativa. Incluye la creación de componentes de sistemas complejos, especialmente la validación de tecnología
genérica, salvo los prototipos.
• Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes para la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios, nuevos o con una mejora significativa. Incluye elaboración de proyectos, diseños, planes y demás tipos de documentación (no comercial), así como el desarrollo de prototipos y proyectos pilotos para demostración y validación.
Modalidad de la ayuda
- Las ayudas podrán concederse bajo las modalidades de subvención, préstamo, anticipo reembolsable o una combinación de las mismas.
- Las ayudas podrán tener carácter anual o plurianual, con la duración que se especifique en las convocatorias.
- Las convocatorias establecerán las condiciones de los préstamos y anticipos reembolsables, cuando las ayudas adopten estas modalidades, en cuanto a plazos de amortización, periodo de carencia, interés y condiciones de reembolso.
- Las convocatorias podrán ser cofinanciadas con fondos provenientes de la Unión Europea.
Características
- Ejecución del proyecto: individual o en colaboración con otra entidad, pública o privada.
- Contrato: 4 años y jornada completa. 4ª anualidad: condicionada a la existencia de un contrato laboral con la persona seleccionada de carácter indefinido.
- Requisitos de la persona propuesta:
• Matriculada o admitida en programa de doctorado, universidad española (2018/2019).
• Sin vinculación laboral con la entidad, ni de otra relacionada accionarialmente o socialmente con la misma.
• Sin participación en el capital de la entidad, ni de otra relacionada accionarialmente o socialmente con la misma.
• No estar incluida como candidata en la solicitud de más de una entidad.
• No haber disfrutado más de 12 meses de una ayuda de formación predoctoral.
• No estar en posesión del título de Doctor. - Garantías: Las ayudas reguladas en esta orden que adopten la forma de subvención y de
anticipo reembolsable no precisarán de la constitución de garantías. En el caso de préstamos, las entidades beneficiarias estarán exentas de la presentación de garantías salvo cuando su cuantía en préstamo sea superior a 2.000.000 de euros por proyecto. En estos casos las garantías se constituirán por el importe de la ayuda concedida
Si, actualmente, dispones de un proyecto contacta con nosotros