ENISA* es la Empresa Nacional de Innovación que oferta financiación en forma de préstamos participativos para financiar empresas españolas. Enisa dispone de líneas de financiación empresarial para diferentes fases empresariales, por lo que las inversiones, al contrario que en otras financiaciones preferenciales, pueden estar ya comenzadas.
ENISA es una entidad financiera de capital público creada en 1982 , dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, «actúa como un banco pero con una sóla oficina».
La característica principal de la Financiación de ENISA es que concede Préstamos Participativos, dirigidos a Pymes y sin exigencia de garantías. La garantía del préstamo es la que ofrece la viabilidad del propio proyecto. Si el proyecto es viable, y los promotores demuestran suficiente experiencia y se argumenta adecuadamente la rentabilidad del negocio, puede entrar por esta vía de financiación. Es decir, una parte de los intereses del préstamo participativo ENISA se va devolviendo en función a los resultados de la empresa.
Préstamos participativos aprobados por ENISA
Las cifras de este pasado año han experimentado un incremento muy positivo, dado que el número de préstamos aprobados durante 2022 ha ascendido a un total 642 operaciones (un 14,6 % más que en 2021), por un importe de más de 105,5 millones de euros (13,6 % más que en 2021), convirtiéndose así, en la mayor inversión anual de su historia con un número de aprobaciones récord..
En el año 2022 el número de solicitudes de financiación recibidas ha ascendido a 1.717, por un importe de más de 412,3 millones de euros. Cifras que son ligeramente menores en solicitudes, aunque iguales en importe a las del año 2021.
Coméntanos tu proyecto de inversión para analizar las posibilidades de conseguir financiación en ENISA u otros organismos que disponen de fondos adicionales y compatible como pueden ser los incentivos regionales, o las destinadas a sectores turísticos o industriales o nuevas empresas (startups) contacta con nosotros para que identifiquemos todas las ayudas a las que puedes acceder.
Beneficiarios de ENISA
Para acceder a ENISA, las empresa deben de ser Pymes, con un proyecto viable técnica y económicamente, solvencia de la estructura financiera y económica y estados financieros auditados (para operaciones superiores a 300.000€.)
Más de la mitad de las solicitudes aprobadas son empresas de nueva creación, en un 28% del sector TIC, 17% industria, 12% servicios a industrias, comercio, biotecnología y muchos otros sectores.
Líneas ENISA
- ENISA Jóvenes emprendedores: Pymes y startups en las que la mayoría de su capital está en manos de personas menores de 40 años. La compañía debe haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud
- Desde 25.000 hasta 75.000€
- Fijo (Euribor + 3,25%) + Variable (hasta 6%)*
- Comisión de apertura: 0,5 %
- Vencimiento: 7 años máx.
- Carencia: mínima máxima 5 años
- Empresa < 24 meses desde la solicitud
- Aportación socios: al menos 50% del préstamo aprobado
- Edad máxima socios mayoritarios ≤ 40
- Sin garantías
- ENISA Emprendedores.
- Dirigida a pymes y startups de reciente constitución creadas por emprendedores, sin límite de edad, para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial
- Que el modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas
- Desde 25.000 hasta 300.000€
- Fijo (Euribor +3,75 %) + Variable (hasta 6 %)
- Comisión apertura: 0,5%
- Vencimiento: 7 años máx.
- Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo
- Carencia: máxima 5 años
- Sin garantías
- Las cuentas del último ejercicio cerrado habrán de estar depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda
- ENISA Crecimiento: Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva.
- Carencia: 7 años máx
- Vencimiento: 9 años máx.
- Fijo (Euribor + 3,75 %) + Variable (hasta 8 %)
- Comisión apertura: 0,5%
- Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo
- Desde 25.000 hasta 1.500.000€
- Sin garantías
- Cuando el préstamo sea superior a los 300 000 €, es necesario que las empresas auditen sus cuentas
- Las cuentas del último ejercicio cerrado habrán de estar depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda
Contacta con nosotros para que te ayudemos a presentar tu proyecto adecuadamente ante ENISA.