El Factoring, un vehículo de financiación en las empresas

Si vendes a crédito, el Factoring bancario es uno de los principales instrumentos financieros a tener en cuenta, dado que te permite adelantar el mecanismo de cobro en la empresa. Es un producto orientado a la gestión financiera de las empresas que permite convertir en efectivo tus facturas mediante el cobro desde el primer momento.

La financiación que podemos obtener por medio de este instrumento financiero permite a las empresas obtener liquidez, con el objetivo de aliviar las tensiones de tesorería que pueda tener las empresas españolas.

Factoring como medio de financiación de circulante

El Factoring tiene un coste financiero, debido a que las entidades financieras suelen aplicar una comisión sobre el nominal del crédito cedido y un tipo de interés por el anticipo del crédito. Pero este coste financiero se ve compensado con los beneficios que genera, dado que, por una parte, elimina el riesgo del impago y los altos costes que para la empresa puede suponer este y, por otro lado, mejorar los ratios de endeudamiento. Además, puedes aprovechar el servicio administrativo-financiero que ofrecen las entidades bancarias.

Ventajas del Factoring

Dentro del grupo de ventajas que puede presentar se encuentran más allá del propio anticipo de crédito, entre las que podemos destacar:

  • El soporte que nos da la entidad financiera en la clasificación del crédito del cliente. Tener una información precisa sobre la solvencia de un cliente al que le estamos vendiendo a crédito, es fundamental hoy en día, dado que no basta con vender mucho sino cobrar absolutamente todo lo que se vende.
  • Financiación ágil de sus facturas, desde el primer momento, evitando el riesgo de fallidos por insolvencia.
  • La externalización de las labores administrativas de cobro. Respecto a las tareas externalizadoras de cobro, depende mucho del volumen de gestiones a realizar en cada una de nuestras facturas y en la fluidez comercial que tengamos entre nuestros clientes.
  • Por otro lado, mejorará el balance contable y sus ratios financieros al convertir en liquidez sus cuentas de clientes.

Las modalidades de Factoring que ofrecen las entidades bancarias

Las modalidades para el anticipo parcial o total del crédito cedido por entidad financiera, son las siguientes:

  • Factoring con recurso, en el que no se asume el riesgo de insolvencia de los deudores pudiendo retroceder al cliente el importe de los créditos impagados.
  • Factoring sin recurso, en el que se asume el riesgo de insolvencia del deudor de los créditos hasta el límite de cobertura consignado en el contrato.

¿Cómo puedo obtener financiación por medio de Dyrecto?

El proceso para conseguir financiación mediante el factoring a través de las entidades bancarias, es el siguiente:

  • Enviarnos un Excel con la relación de tus clientes (no problemáticos) para los que desees abrir una línea de Factoring, españoles a los que vendes a crédito (solo empresas, no particulares): nombre completo, CIF, venta estimada al año, plazo de cobro aceptado y límite de riesgo máximo (punta de riesgo con cada cliente en función a los plazos de cobro máximo aprobado a cada cliente), forma de pago y en el caso de clientes extranjeros añadir, además, dirección completa en el país y la moneda de cobro.
  • Realizamos un análisis de tus clientes previamente a contactar con el banco.
  • Analizamos cuál es la mejor entidad en función de tu situación y cartera de clientes. No todos los bancos ofrecen este producto, el conocer sus preferencias y predisposición aumenta las opciones de que nos sea concedido el Factoring.
  • Una vez decidido el banco óptimo, decides los clientes con los que quieres crear una línea de anticipo de cobros, la cual se le enviará a la entidad financiera para su análisis y posterior aprobación.

Si estás interesado en probar este instrumento de financiación bancaria, así como otras nuevas vías de financiación alternativa, como el descuento de facturas o Factoring no bancario, contacta con DYRECTO. Un consultor experto se encargará de todo el proceso.

;