Financiación I+I

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han elaborado un paquete de medidas financieras y servicios de asesoría para la Unión Europea que tienen como objetivo ayudar a las empresas innovadoras a acceder a nuevas vías de financiación. Este paquete de medidas tienen una dotación presupuestaria de 24.000 millones € en los próximos 7 años.

A través de estas ayudas, el objetivo es que las empresas innovadores puedan competir en un mercado global, permitiendo de aquí al año 2020 invertir el 3% del PIB en I+I.

‘InnovFin’ consistirá en una serie de productos a medida -desde garantías para intermediarios que presten a las pymes hasta créditos directos a las empresas- para respaldar proyectos de I+I en la UE. Con estas medidas se espera que los bancos comiencen a prestar dinero para estos proyectos y ayudar a las empresas intensivas en investigación a acceder a la financiación necesaria.

El Banco Europeo de Inversiones es uno de los principales proveedores de dinero para la banca española. En los últimos años dicho organismo ha formalizado préstamos tanto con las propias entidades financieras, como con el ICO, así como con el gobiernos de determinadas comunidades autónomas.

Sectores que actualmente financia el Banco Europeo de Inversiones:

Dyrecto consultores es una empresa de consultoria especializada en obtención de ayudas y subvenciones para proyectos empresariales, con más de 17 años de experiencia en la elaboración de planes de negocio enfocados a la obtención la mayor cantidad de recursos financieros y ayudas públicas. 

Si eres una empresa que va a realizar un proyecto, contacta cuanto antes con DYRECTO para que te analicemos todas las posibilidades. Puedes hacerlo también mediante el e-mail dyrecto@dyrecto.es o en el teléfono 902 120 325.


;