Bonos: Financiación no bancaria alternativa para Pymes

Existen infinidad de inversores, fondos de inversión y fondos de pensiones con dinero líquido, inversores que necesitan rentabilidad y que se unen para conseguir mejores y más rentables inversiones, a través de la captación de deuda y Bonos.

La financiación mediante Bonos es un sistema para financiar pymes que, mediante un nuevo concepto, pone al alcance de las empresas medianas (no cotizadas), la posibilidad de acceder a un tipo de financiación que hasta la fecha estaba reservada en España, exclusivamente, para grandes empresas cotizadas que, por sí solas podrían emitir deuda.

Este sistema que se lleva utilizando en otros países desde hace más de 40 años y que se acaba de implantar en España, supone acceder a financiación sin necesidad de recurrir a los bancos, a un coste inferior al que estos aplican, y sin necesidad de aportar garantías extra o avales.

Está destinado a empresas con una facturación mínima de 15 MM de euros, y el sistema se basa en la emisión de bonos ( mínimo 2 MM de euros). Un bono que es el importe de la financiación que la empresa desea, y se emite contra un fondo de titulización creado bajo la formula jurídica de una S.A, de tal forma que los accionistas de esta S.A son las propias empresas, y su porcentaje en el capital es el importe de la financiación deseada (bono emitido).

bonos

Una vez que el «accionariado» esté completo, este fondo acude al mercado NYSE en busca de inversores y coloca la deuda, para que posteriormente cada empresa recibe su importe en función del bono emitido

La operativa se estipula y formaliza ante notario para dar mayor seguridad jurídica a las empresas y para poder iniciar el proceso de preselección las empresas debe aportar un 0,15% del importe solicitado. Este dinero está destinado al pago del departamento de análisis. En la práctica, el coste de esta operación le puede salir casi cero a la empresa, ya que el importe adelantado puede ser incluido como parte de la financiación solicitada.

Dyrecto consultores, como expertos en gestión de financiación y subvenciones hace un análisis previo de elegibilidad, y en cas,o de que este sea positivo se eleva al departamento de análisis que elegirá a las 40 mejores empresas basándose en su rating y su capacidad de crecimiento tanto nacional como internacional para que formen parte del fondo. El objetivo es conseguir un elevado Rating, que permita una colocación ventajosa y rápida de la deuda.

En el caso de que desees que realicemos un análisis de las posibilidades de que accedas a esta interesante opción de financiación, contacta con nosotros a través de nuestro correo dyrecto@dyrecto.es, o llámanos al teléfono 902 120 325

;