Ayudas para proyectos de renovación turística – FOMIT

Aprobada la convocatoria de 2014 y 2015, en las diferentes Regiones en las que se pueden solicitar las Ayudas para proyectos de renovación turística – FOMIT. Como novedad las empresas privadas que desarrollen proyectos de reforma y modernización en destinos maduros, también podrán recibir préstamos. Para el ejercicio 2014 este Fondo contará con 200 millones de euros.

Si estás pensando en realizar un proyecto de reforma de tu establecimiento hotelero, contacta con nosotros URGENTE y te ayudaremos a conseguir todas las ayudas, subvenciones y prestamos bonificados disponibles: Incentivos Regionales, ICO, BEI, etc. ver resumen de ayudas para reforma de hoteles.

Ayudas para proyectos de renovación turística - FOMIT

La fecha límite para presentar las solicitudes fue, con carácter general hasta el 31 de octubre de 2014 aunque ciertas comunidades han impuesto una fecha diferente, como es el caso de Canarias, cuya fecha límite se extendió hasta el 20 de octubre. Valencia, el 6 de noviembre o Ceuta, con fecha límite del 11 de enero de 2015.

Condiciones del FOMIT

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo da continuidad al Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT) que subvenciona las iniciativas de modernización y reconversión turísticas llevadas a cabo por las Administraciones Locales y ahora también por las empresas privadas.

Con cargo al FOMIT se apoyarán financieramente los planes de renovación y modernización de destinos turísticos maduros.

Beneficiarios FOMIT

a) Las entidades locales enumeradas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 abril, de Bases del Régimen Local, los organismos autónomos locales, las entidades públicas empresariales locales y las sociedades mercantiles locales, siempre que, en dicho ámbito, haya inversiones del sector turístico privado que se desarrollen, paralelamente, a las públicas y cuya cuantía neta represente como mínimo el 30 por ciento del importe que se pretende financiar.

b) Los consorcios o entidades constituidas para ejecutar proyectos que se desarrollen en el marco de un Plan de reconversión o modernización integral de un destino turístico maduro, en las cuales participe la Administración General del Estado junto con otra u otras Administraciones públicas o entidades públicas o privadas.

c) Empresas privadas con proyectos de modernización en destinos maduros.

Un requisito imprescindible para obtener los préstamos del FOMIT es haber obtenido la autorización de endeudamiento regulada en el artículo 53 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Destinos maduros

Para considerarse destino maduro se exige que reúnan, al menos, tres de las siguientes características:

a) Sobrecarga urbanística y ambiental.

b) Sobreexplotación de recursos.

c) Equipamientos turísticos obsoletos.

d) Escasa inversión del sector turístico privado.

e) Oferta y demanda turística estabilizada o decreciente.

Proyectos financiables por FOMIT

a) Construcción, ampliación, renovación o remodelación de infraestructuras públicas municipales.

b) Instalación, sustitución o reparación de equipamientos turísticos.

c) Establecimiento, ampliación o mejora de servicios públicos municipales que mejoren la oferta turística.

d) Inversiones dirigidas a recuperar la calidad ambiental y paisajística de los destinos y a reducir la densidad urbanística de las zonas turísticas, así como las que faciliten la modernización de los destinos turísticos.

Plazo de ejecución de las inversiones: 4 años desde la formalización del préstamo

Importe máximo a financiar por FOMIT

El importe máximo de financiación será del 100% del proyecto o 25 millones de euros para consorcios, de 6 millones para entidades locales y de un millón para empresas privadas (siempre que no se supere el valor del Patrimonio Neto). Financiación mínima 300.000  euros.

Dotación FOMIT

Para el año 2014 hay más recursos llegando a los 200 millones de euros (25 reservados para consorcios). La dotación de fondos FOMIT en 2013 fue de 168 millones de euros, la misma cantidad que en 2012 (38 para consorcios y 90 para entidades locales) y un 31% más que los 128 millones de euros cuantificados en 2011.

Convocatorias FOMIT

Las convocan y gestionan cada comunidad previa planificación por la Secretaría General del Estado.

Tramitación

  • La solicitud se presenta en las Entidades Financieras con acuerdo con el ICO (BBVA)
  • Tras su análisis, las valora el ICO.
  • Tras su análisis las valora la Comunidad Autónoma.

Condiciones financieras Préstamos FOMIT

1. Préstamos a 3 años:

  • Fijo hasta el 5,045 %.
  • Período máximo de carencia: Un año.

2. Préstamos a 5 años:

  • Fijo hasta el 5,97 %.
  • Período máximo de carencia: Dos años.

3. Préstamos a 10 años:

  • Fijo hasta el 7,362 %.
  • Período máximo de carencia: Tres años.

4. Préstamos a 15 años:

  • Fijo hasta el 7,8 %.
  • Período máximo de carencia: Cinco años.

Contacta con un Consultor de DYRECTO a través del teléfono 902 120 325 o bien a través de este formulario de contacto.

;