Los Business Angels que deseen aumentar su capacidad de inversión en startup cuentan con la posibilidad de aprovechar estos fondos europeos destinados a la coinversión en vehículos inversores. El Fondo de Isabel la Católica trata de estimular la entrada de inversores privados para financiar empresas innovadoras españolas. Está gestionado por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y participado por AXIS. Se trata de apoyar la colaboración internacional entre los Business Angels y family offices para que entren a financiar estas iniciativas generando una importante atracción de capital privado.
El fondo Isabel la Católica no interviene en las decisiones de inversión del vehículo dando libertad para que los inversores puedan elegir, libremente, la fase de inversión (semilla, early stage, expansión), sector etc. Ahora bien, exige que los socios canalicen todas sus inversiones a través del vehículo creado a medias.
El fondo Isabel la Católica aporta la misma cantidad que los socios, entre 250.000 euros y 5 millones de euros, por medio del vehículo de inversión creado a medias con Business Angels y otros inversores no institucionales para aportar el capital en las empresas innovadoras. La ventaja de esta aportación es que beneficia, directamente, a los socios aumentando su capacidad de inversión y reduciendo el riesgo de pérdidas. Otros fondos de acompañamiento solo dan préstamos participativos a la startup directamente.
Para aprobar esta interesante coinversión el fondo es muy exigente con los inversores que, previamente, han de superar un proceso de selección, demostrando una adecuada experiencia inversora. Será necesario dejar patente que se cumplen entre otros los siguientes requisitos:
- Un historial inversor en startup, track record de éxito.
- Acceso demostrable a inversiones de calidad.
- Demostrar una capacidad inversora superior a 250.000 euros.
Cabe destacar que es un vehículo muy interesante mediante el que el Business Angels o inversor comparte riesgos, a partes iguales, con el fondo disminuyendo el riesgo del inversor y donde, además, el fondo no interfiere en la toma de decisiones ni en la gestión de las inversiones.
Este fondo es compatible con otras ayudas destinadas a las startups y con las deducciones fiscales al inversor. Si quieres aprovechar estos fondos u otros existentes contacta con un experto de DYRECTO Consultores en el teléfono 902 120 325. Podemos ayudarte en la acreditación.