Horizonte 2020

Las empresas innovadoras ya pueden acceder a la financiación del nuevo programa europeo Horizonte 2020 que dispone de 79.400 millones de euros para el periodo comprendido entre 2014 y 2020 para toda la zona de la Unión Europea.

Horizonte 2020 agrupa a todos los programas de innovación existentes a nivel europeo con la idea de simplificar su gestión. El objetivo es que aumente la participación de pymes, subiendo del 15% que hubo en el periodo 2007-2014 a un 20% para hasta el 2020. El séptimo programa marco del 2007-2014 contó con menos presupuesto, unos 50.000 millones de euros, preferencia por las grandes corporaciones y mucha investigación. Este nuevo programa tiene más fondos, quiere ser más flexible a las pymes y más innovación cercana al mercado.

horizonte 2020

Beneficiarios del H2020

Las pequeñas y medianas empresas pueden participar por sí solas, a través del instrumento Pyme o en consorcios con otras instituciones o compañías similares o más grandes. Las pymes han de tener ya una trayectoria, pues el H2020 no va dirigido a nuevos emprendedores sino a conseguir productos derivados de la I+D llevada a cabo en las empresas. Deberán querer crecer en Europa y tener un plan de negocio que abarque esta internacionalización. La Comisión Europea pretende generar empleo y riqueza potenciando la tecnología que surge en las pymes.

Los beneficiarios del H2020 son todas las empresas europeas, que van a competir entre sí para acceder a estos suculentos fondos. El nivel de exigencia es muy alto y ha subido del 25% a solo el 10% de proyectos españoles aprobados respecto a los presentados.

Los objetivos son destinar un 32% a investigación básica, a universidades y grandes corporaciones; un 25% a liderazgo industrial y un 40% a retos sociales de estos dos últimos. Un 20% va destinado a pymes. De las 148 solicitudes presentadas, el 22% ha sido para ciencia excelente, el 27% para industria competitiva y el 58% para retos sociales, el 60% pueden ser pymes.

La gran novedad reside en los otros dos últimos apartados que reservan 9.000 millones de euros (el 20% del total) exclusivamente para pymes. De estos, 3.000 millones serán destinados al conocido como Instrumento Pyme y los 6.000 restantes a proyectos de colaboración. España aspira a conseguir, al menos, el 8% de estos fondos, ya que coincide con su cuota de participación en los presupuestos europeos.

Convocatorias del H2020: el 11 de diciembre de 2013 se abrieron  varias convocatorias, hasta mayo de 2014 ya hay disponibles para las empresas más de 500 millones de euros.

Una parte del presupuesto de Horizonte 2020 se usa para impulsar más inversión en investigación e innovación, en forma de instrumentos financieros. Concretamente, el 3,69%, unos 2.725 millones de euros se aportará mediante riesgo compartido (para préstamos y garantías ) y financiación de riesgo (capital).

a) Financiación de la deuda

  • Financiación del préstamo: por ejemplo, préstamos de riesgo compartido a empresas y para proyectos innovadores con introducción de nuevas tecnologías.
  • Garantías a intermediarios financieros (bancos comerc./de desarrollo) que proporcionan préstamos a pymes y sociedades de pequeña y mediana capitalización orientadas a la investigación y la innovación.

b) Financiación del capital

  •  Capital: por ejemplo capital riesgo para empresas recién creadas que aprovechan los resultados de I+D.

Subprograma H2020: Acceso a la financiación de riesgo

1.-Objetivos: Facilitar el acceso a la financiación a:

  • PYMEs y sociedades de pequeña y mediana capitalización innovadoras/orientadas a la I+D+i.
  • Proyectos ambiciosos de I+D+i llevados a cabo por una variedad de receptores (empresas, universidades, centros de investigación, etc.).

Finalidad: al menos el 30% del presupuesto para pyme y sociedades de pequeña y mediana capitalización orientadas a la I+I.

Un instrumento de deuda (préstamos y garantías (IFRC II y RSI II); un instrumento de capital (para empresas innovadoras en fase semilla, incipientes y en crecimiento; medidas complementarias.

Ya están definidos los siguientes instrumentos dentro del H2020:

  • Instrumento pyme.
  • Fast track to innovation

Si tienes un proyecto, no dudes en contactar con nosotros para asegurar una buena presentación.

 

;