LÍNEA AVALES ICO COVID 19

  • La nueva línea de avales tiene por objetivo cubrir los nuevos préstamos y otras modalidades de financiación y las renovaciones concedidos por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.

NOTA: Disponible un nuevo tramo de avales ICO hasta el 30/06/2021 y dotada con 500 MM €. Se ha exendido el plazo de devolución en tres años más (hasta un máximo de ocho años) y amplió el periodo de carencia en 12 meses, hasta el máximo de 24 meses.

En diciembre de 2020 se ha aprobado un nuevo tramo de la línea de avales del ICO aprobada en el Real Decreto-ley 25/2020, para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades anexas dotada con 500M€ y con hasta un 90% de garantía. Esta línea permitirá obtener financiación a empresas muy afectadas por el COVID-19 como las agencias de viajes, el transporte discrecional y el sector alojativo al incrementarse la garantía pública de los avales en 10 puntos respecto a la línea ICO COVID-19.

Anteriormente, en el Consejo de Ministros del pasado 17 de marzo 2020 se aprobó la creación de una nueva línea de financiación destinada a paliar los efectos que COVID-19 está originando en la actividad empresarial de nuestro país. Dotada con hasta 100.000 millones de euros, esta nueva Línea de Avales está dirigida a empresas y autónomos, y viene recogida en el Real Decreto Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

El primer tramo se activó en el Consejo de Ministros del 24 de marzo 2020 es de un importe de 20.000 millones de euros, de los cuales el 50% se reservará para garantizar préstamos de autónomos y pymes y la otra mitad para empresas grandes.

Se ha empezado por estos 20.000 millones, y cuando se agote esta primera línea, entrarán en acción las demás de forma automática. Queremos observar cómo funciona lo que hoy hemos aprobado por si hay que hacer ajustes”, ha explicado la ministra de Hacienda.

Importes del primer tramo y de los subtramos
Importe total del primer tramo de la línea de avales.  Hasta 20.000 millones de euros, aportados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Importes por subtramos de la línea de avales. Hasta 10.000 millones de euros para renovaciones y nuevos préstamos concedidos a autónomos y pymes.
Hasta 10.000 millones de euros para renovaciones y nuevos préstamos concedidos a empresas que no reúnan la condición de pyme

 

OBJETIVO DE LA LÍNEA DE AVALES

El objetivo de la Línea de Avales es garantizar los nuevos préstamos y las renovaciones concedidas por entidades financieras a empresas y autónomos. La línea no estará disponible para empresas que hubieran tenido problemas de insolvencia con anterioridad a la pandemia.

Los avales cubrirán los créditos concedidos desde el 18 de marzo.

Las entidades deberán mantener abiertas las líneas de circulante de sus clientes hasta el 30 de septiembre y no podrán utilizar los avales para refinanciar anticipadamente créditos ya existentes.

CONCEPTOS FINANCIABLES

Todas las necesidades que tenga la empresa: necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.

IMPORTE MÁXIMO OPERACIÓN

Hasta un máximo de 1,5 millones de euros en una o varias operaciones de préstamo a autónomos y empresas, se aplicarán las disposiciones específicas del Reglamento (UE) n ° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.

Para préstamos por encima de 1,5 millones de euros, hasta el máximo establecido en el Marco Temporal de Ayudas de Estado de la Comisión Europea tanto para autónomos y empresas que reúnan la condición de pyme como para empresas que no reúnan la condición de pyme.

TIPO DE INTERÉS Y PLAZO

La línea no ha fijado un interés máximo o mínimo para los bancos.

Las entidades financieras se comprometen a mantener los costes de los nuevos préstamos y de las renovaciones que se beneficien de estos avales en línea con los costes aplicados antes del inicio de la crisis del COVID-19.

Gobierno ha dado libertad para que cada banco determine el tipo de interés que aplicará en los créditos avalados atendiendo a la solvencia y a los riesgos de cada cliente.

BENEFICIARIOS

Podrán solicitar estos avales las empresas y autónomos afectados por los efectos económicos del COVID-19, siempre que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020. Los avales tendrán carácter retroactivo y podrán solicitarse para las operaciones formalizadas con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2020, que se produjo el pasado día 18 de marzo.

GARANTÍAS

El ICO garantizará los nuevos préstamos y las renovaciones concedidos por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.

Se avalarán las operaciones de hasta 50 millones de euros que hayan sido aprobadas por la entidad conforme a sus políticas de riesgos, sin perjuicio de comprobaciones posteriores sobre sus condiciones de elegibilidad.
Se avalarán las operaciones por encima de 50 millones de euros una vez que ICO haya analizado el cumplimiento de las condiciones de elegibilidad de manera complementaria al análisis de la entidad financiera.

Para reducir las garantías exigidas por la entidad el aval garantizará el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones de operaciones solicitadas por autónomos y pymes. En empresas que no reúnan la condición de pyme el aval cubrirá como máximo el 70% de nuevas operaciones y el 60% de operaciones de renovación

El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de cinco años.

Los avales podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre de 2020
COSTES DEL AVAL
La remuneración de los avales concedidos a préstamos hasta 1,5 millones de euros será de 20 puntos básicos sobre el saldo del importe total avalado La remuneración de los avales concedidos a empresas que no tengan la consideración de pymes para nuevas operaciones con un importe nominal superior a 1,5 millones de euros será de:
30 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento de hasta 1 año.
60 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 1 año y hasta 3 años.
120 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 3 años y hasta 5 años.
La remuneración de los avales concedidos a autónomos o empresas que tengan la consideración de pymes para operaciones con un importe nominal superior a 1,5 millones de euros será de:
20 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento de hasta 1 año.
30 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 1 año y hasta 3 años.
80 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 3 años y hasta 5 años.
La remuneración de los avales concedidos a empresas que no tengan la consideración de pymes para operaciones de renovación con un importe nominal superior a 1,5 millones de euros será de:
25 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento de hasta 1 año.
50 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 1 año y hasta 3 años.
100 puntos básicos anuales para avales con un vencimiento superior a 3 años y hasta 5 años.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para agilizar los plazos, te indicamos la documentación que tienes que presentar:

  • Impuesto Sociedades 2018
  • Cuentas Previsionales 2019
  • Certificado de estar al corriente con HAC y SS (antigüedad máxima de 2 meses)
  • Resumen IVA 2019 + trimestrales
  • Resumen IRPF 2019 + trimestrales
  • Modelo 347
  • Pool Bancarios (detalle deudas en entidades financieras o CIRBE)
  • Último recibo préstamos
  • Previsiones cash flow

DÓNDE SOLICITAR

Solicita en tu entidad financiera

Esta Línea será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial, en colaboración con las entidades financieras.

PLAZO LÍMITE SOLICITUD.

Las empresas y autónomos interesados podrán solicitar la garantía para sus operaciones hasta el 30 de junio de 2021. Para ello, deberán dirigirse a las entidades financieras con las que el ICO haya suscrito los correspondientes acuerdos de colaboración.

COMPROMISOS ENTIDAD FINANCIERA

El coste del aval, de entre 20 y 120 puntos básicos, será asumido por las entidades financieras.

También asumen el compromiso de mantener, los límites de las líneas de circulante concedidas a todos los clientes y, en particular, a aquellos clientes cuyos préstamos resulten avalados.

Las primeras pérdidas de estos recursos  las asume la banca (20% en pymes y 30%-40 en grandes empresas), con el fin de reducir el riesgo de morosidad que se podría originar para las arcas del Estado.

La liquidez de las entidades está asegurada por los 750.000 euros de compra de deuda privada y pública del BCE.

RECOMENDACIONES

Recomendamos comenzar el trámite con tu entidad financiera cuanto antes para evitar llegar tarde.

Para no perder ninguna oportunidad y estar informado de todas las ayudas que se vayan aprobado inscríbete tus datos en este enlace

;