AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
DYRECTO consultores gestiona todas las ayudas, subvenciones, préstamos y financiación que existen para incentivar la internacionalización de empresas españolas. Disponemos de un grupo de consultores especializados y con amplia experiencia acumulada en más de 17 años participando en 100 proyectos en 19 países.
Hoy más que nunca, la internacionalización de las empresas españolas es un objetivo prioritario de todas las administraciones públicas. Se están destinando muchos fondos a nivel europeo, estatal, autonómico y regional para cubrir parte de los gastos e inversiones que han de realizar las empresas que se abren al exterior.
Si deseas salir al exterior, tanto para exportar tus productos o como para realizar nuevas inversiones en otros países, con DYRECTO consultores puedes disponer de un servicio de consultoría profesional que asegure el máximo de ayuda para tu empresa.
Aprovecha la oportunidad, y en estas primeras fases de tu proyecto en el que es necesario contactar con liquidez, te podemos aportar valor a tu negocio gracias al DESCUENTO DE FACTURAS.
Descripción del servicio gestión de ayudas a la internacionalización:
A partir del plan de internacionalización de tú empresa y conociendo los gastos e inversiones previstos en cada país, DYRECTO consultores identifica todas las líneas de ayuda existentes y sólo en le caso de que existan posibilidades reales de aprobación te propondrá un contrato de servicios en el que los honorarios se cobran en función a los resultados positivos que se consigan.
Beneficiarios y requisitos para acceder a las ayudas a la internacionalización de empresas españolas:
Aunque cada línea tiene unos requisitos diferentes, en general, las ayudas a la internacionalización son más “generosas” cuanta más pequeña sea la empresa que desea internacionalizarse.
Es imprescindible desarrollar en el exterior una actividad empresarial que ya realizados habitualmente en España.
En principio todos los países son elegibles, aunque existen algunas preferencias que debemos de estudiar en cada caso.
Se admiten diferentes formas jurídicas (acuerdos comerciales, exportación, filial, sociedades independientes, nuevos establecimientos…) siempre y cuando la empresa española mantenga el control.
Cualquier actividad empresarial generadora de beneficios futuros. Algunas son prioritarias y otras están claramente excluidas en algunas líneas (sector financiero, inmobiliario…).
Criterios de valoración para conseguir las ayudas a la internacionalización:
La reducción de fondos y la necesidad de optimizar su utilización, lleva a que las exigencias sean cada vez más elevadas, y que para conseguir una aprobación sea necesaria mucha experiencia, orientación adecuada y dedicación a cada proyecto, que permitan solventar los obstáculos y superar los rigurosos análisis de riesgos que realizan los organismos.
Potencial de arrastre exportador para España. Valor estimado de la exportación española potencial inducida.
Los recursos propios aportados por los socios españoles, el % de control.
Beneficios para la región y otros criterios que son necesarios demostrar para conseguir una puntuación alta que lleve a la aprobación.
Inversiones o conceptos financiables:
– Actividades de comunicación (anuncios, páginas webs, etc)
– Material de difusión y promoción (catálogos, folletos , carteles, etc)
– Viajes (viajes comerciales y misiones inversas)
– Acciones promocionales (otro tipo de actuaciones)
– Ferias (espacio y decoración
– Proyectos de inversión privados y viables que se lleven a cabo en países emergentes o en desarrollo
Tipos de ayudas a la internacionalización:
Los tipos de ayudas a la internacionalización de empresas que gestionamos en DYRECTO son principalmente: subvenciones a fondo perdido, préstamos o créditos bonificados, préstamos participativos, cuasi capital, capital riesgo.
Estas ayudas son complementarias a la financiación conseguida a través de entidades financieras tanto españolas como locales y extranjeras.
Principales líneas de apoyo a la internacionalización empresas españolas:
En DYRECTO mantenemos un contacto permanente con todos los Organismos Públicos que disponen de fondos destinados a la internacionalización de empresas españolas: Organismos Multilaterales (BM, BERD…), Europeos (BEI, FSE, FEDER), Estatales (ICEX, ICO, COFIDES, FIEX, FONPYME), y organismos regionales. Destacamos algunas algunas líneas:
o Icext Next: Asesoramiento Pymes Españolas
ICO:
o Ico Internacionalización 2014: préstamos empresas
o ICO Exportadores a c/p: préstamos empresas
o ICO Exportadores a m/p y l/p: préstamos empresas
o ICO Garantía SGR 2014: préstamos empresas
o Financiación Corporativa: préstamos empresas
o Financiación Estructurada: préstamos empresas
o FOND-ICO Pyme: Préstamos participativos y participaciones en capital
- FIEX: Participaciones en capital. Instrumentos de cuasi – capital.
- FIEM: Deuda senior, no participa en el fondo Propio. Financiación reembolsable
Proyectos de internacionalización que lleven implícita una innovación tecnológica o de I+D pueden acogerse además a la financiación del CDTI.
Banco para el Desarrollo de América
– Organismos regionales: ASTUREX (Asturias), Fomento de Mercados (Extremadura), Gobierno de Navarra, IVEX (Valencia), PROMOMADRID (Madrid), Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria,SODERCAN (Cantabria), Instituto para la Promoción Exterior de Castilla la Mancha, EXTENDA (Andalucía), AREX (Aragón),ADER (La Rioja), PROEXCA (Canarias)
Como trabaja DYRECTO consultores para conseguir las ayudas a la internacionalización:
Nuestro trabajo comienza conociendo el plan de internacionalización de su empresa (quien, cuando, donde, como…), que junto a los presupuestos de gastos e inversiones, nos permite identificar las líneas abiertas con fondos disponibles susceptibles de presentar solicitud.
Nos encargamos de todo el proceso hasta la aprobación y justificación de cada ayuda. Cobrando un % de los resultados conseguidos.
Solicitud de las ayudas a la internacionalización
Hay convocatorias que ya están abiertas, con fondos aprobados y disponibles para las primeras solicitudes hasta que se agoten los fondos, y otras que están a punto de ser convocadas, concediendo muy pocos días para presentar las solicitudes. El criterio general es anticiparse y solicitar cuanto antes, ya que tendremos más tiempo para perfeccionar la presentación y para aumentar las posibilidades de aprobación.
Si actualmente dispones de un proyecto para desarrollar fuera de España, aprovecha esta oportunidad y ponte en contacto con nosotros. DYRECTO Consultores conoce las distintas líneas de apoyo al exterior de las empresas tanto a nivel nacional como autonómico, y podemos asesorarte para conseguir el máximo de ayuda posible (préstamo inversión-liquidez, subvención…)