Internacionalización – ICO EXPORTADORES 2013


ICO EXPORTADORES 2013

En un mercado global como en el que nos encontramos es necesario contar con herramientas de financiación que nos permitan disponer de la liquidez en condiciones preferentes, necesaria actualmente para consolidar la presencia de nuestras pymes en mercados internacionales.  Por ello, la línea ICO EXPORTADORES 2013 constituye una nueva línea de financiación que desde DYRECTO negociamos con nuestros clientes que operan fuera de España.

ICO EXPORTADORES 2013 está destinada a obtener liquidez mediante el anticipo de facturas pendientes de cobro. Actualmente la línea de financiación Exportadores 2013 ofrece dos modalidades de financiación:

– ICO EXPORTADORES a corto plazo: las empresas interesadas pueden anticipar facturas con fecha de vencimiento máximo de 180 días, pudiendo conseguir hasta el 100% del importe de las facturas descontadas. La línea cuenta con una dotación por importe de 500 MM €.

– ICO EXPORTADORES a medio-largo plazo: esta nueva opción de financiación ofrece liquidez no sólo a la sociedad española que exporta, sino también créditos a la empresa extranjera que adquiere los bienes y servicios españoles. El importe máximo de financiación es de 20 MM si la moneda es el dolar, o 25  MM si la moneda es el euro.

 

Beneficiarios ICO EXPORTADORES 2013

Empresas y autónomos que exporten bienes y/o servicios fuera del territorio español.

 

Características ICO EXPORTADORES 2013

  • El tipo de interés:
    • Para operaciones a corto plazo: euribor 3 o 6 meses + Diferencial ICO + Margen hasta 1,25%
    • el tipo de interés varía en función de la que sociedad que solicita la financiación dispone de “Certificado para liquidez” (el riesgo de crédito lo asume la empresa exportadora) o no.
  • Garantías: las determina la entidad financiera
  • Comisiones: La entidad financiera no cobrará ninguna comisión al cliente. No obstante para operaciones bajo la modalidad “Certificado para Liquidez”, la empresa aseguradora cobrará una prima máxima de 0,25% anual sobre el importe asegurado además del coste de gestión que como máximo es de 50 € por factura.

Se ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración entre Crédito y Caución y el ICO que beneficia a los titulares de este tipo de operaciones, al aumentar sus garantías.

¿ Cómo obtener un certificado de liquidez?

El Certificado de Liquidez es un documento que aporta una garantía otorgada y que tiene que cumplir los siguientes requisitos:

– Tiene que ser aceptado por la Entidad Financiera.

– Tiene que haber una cesión del Crédito a favor de la Entidad Financiera.

– La entidad Aseguradora tiene que haber realizado una comprobación técnico-comercial respecto de las facturas incluidas en el “Certificado para Liquidez”.

– Debe de incorporarse la obligación indemnizatoria de la Aseguradora a la Entidad Financiera a primer requerimiento.

– No tiene que incluirse ninguna excepción salvo la posibilidad de solicitar la devolución de la indemnización practicada en caso que por sentencia judicial en primera instancia  o laudo arbitral firme se desestimen las pretensiones del cedente o en caso de fraude

– Que incluya una relación detallada de las facturas garantizadas de acuerdo con los términos y condiciones del “Certificado para Liquidez”. En esta relación, debe indicarse para cada una de las facturas garantizadas, al menos, los siguientes datos:

• Nº FACTURA

• IMPORTE DEL CRÉDITO

• PORCENTAJE DE COBERTURA

• IMPORTE MÁXIMO GARANTIZADO

• FECHA VENTA

• FECHA VENCIMIENTO

• PLAZO INDEMNIZACIÓN (meses desde la recepción de la Comunicación de Impago)

 

{slideshare}[slideshare id=15851256&doc=icoexportadores2013-130104033418-phpapp01]{/slideshare}

 

Los Fondos disponibles para ICO EXPORTADORES 2013 están vigentes hasta el 16 de Diciembre o hasta que se agoten los fondos disponibles.

Ponte en contacto con un consultores especializado en el teléfono 902 120 325 o envíanos una solicitud. Analizaremos personalmente tu proyecto y negociaremos tu operación ICO EXPORTADORES 2013.

;