La financiación a través del Leasing en una de las vías que gestionamos en DYRECTO para financiar la compra de equipos, máquinas, vehículos incluso bienes inmobiliarios, por parte de empresas y autónomos. Cuando la compra de equipos se realiza incluyendo servicios de mantenimiento se conoce como Leasing operativo, y en la de edificios como Leasing Inmobiliario.
Según datos publicados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) desde el año 2010, la inversión de las empresas en inmuebles financiados mediante Leasing repunta un 19,2%. Con este incremento, la inversión se eleva hasta los 694,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2015, frente a los 582,5 millones de igual período de 2013.
La inversión realizada mediante Leasing en locales comerciales se ha incrementado en un 78,6%, hasta alcanzar la cifra de 123,7 millones de enero a octubre de 2015, frente a los 69,2 millones de un año antes. La inversión de los hoteles por este tipo de financiación también subió un 41,3%, hasta los 30,9 millones de euros, cuando doce meses antes sólo sumó 21,9 millones. Por último, la inversión en naves industriales se elevó a 366,3 millones, con una subida del 17,2%, ya que en los nueve primeros meses de 2013 esta financiación registró una cifra de 312,4 millones de euros. El Leasing es un contrato de arrendamiento financiero mediante el cual el arrendador (entidad financiera, fabricante…) traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario (empresa o autónomo), a cambio del pago de una serie de cuotas durante un plazo determinado, al término del cual, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien, ejecutando la opción de compra, o devolverlo o renovar el contrato. DYRECTO consultores trabaja con todas las entidades financieras que lo ofrecen, utilizando también las financieras especializadas en este producto. Lo hemos utilizado para financiar hoteles, naves industriales y para bienes de equipo.
Ayudas y subvenciones para el Leasing
Existen muchas ayudas públicas y subvenciones a fondo perdido que se pueden aplicar al Leasing. Hay organismos públicos que fondean a las entidades financieras cuando aprueban un contrato de leasing, facilitando la liquidez.
Aunque el coste financiero del Leasing en un poco superior al de un préstamo, gracias a las ayudas públicas se pueden conseguir ventajas que lo hacen más interesante.
Hay subvenciones que pueden ser incompatibles con el leasing, recomendamos antes de firmar un contrato de Leasing enviarnos una consulta
Ventajas Leasing
La principal ventaja del Leasing es que permite financiar hasta el 100% del importe de la inversión. Ventajas fiscales del Leasing:
- El Leasing evita el pago del IVA en la compraventa, que corre a cargo de la entidad de Leasing, aplazando su pago.
- El Leasing permite la amortización acelerada de los bienes.
- El Leasing permite deducir de la base imponible del impuesto o IRPF.
Nuestro departamento de financiación asesora a nuestros clientes sobre las ventajas de esta línea. Como consultores especializados en la gestión de financiación podemos asesorarte sobre esta línea de financiación, así como de otras ayudas a las que puedes acceder.
Para cualquier duda, puedes contactar con nosotros.