El Mercado Alternativo Bursátil-MAB es la “bolsa” española diseñada para que las empresas pequeñas puedan acceder con más facilidad a la financiación. Es una vía de financiación alternativa a la banca, que está experimentando un fuerte impulso gracias a las reformas emprendidas dentro del Plan Nacional de Reformas.
Segmentos del MAB
- Empresas en crecimiento (22)
- Entidades de capital riesgo
- SICAV (creado en el 2005 y con 2.085 cotizadas)
- SOCIMI’s, de reciente creación.
- MARF para emisión renta fija de pymes
Ventajas de cotizar en el MAB
Para beneficiarse de la baja tributación de las SOCIMI o SICAV o SCR es obligatorio la cotización en el MAB, y aunque son varios los requisitos que hay que cumplir también son muchas las ventajas que se consigen cotizando:
- Financiación: Es una vía de financiación alternativa a la bancaria con un coste muy atractivo. Los costes de acceso al MAB son mucho menores que los que se exigen a las empresas para cotizar en la Bolsa de Madrid, Bilbao o Valencia. Existe un coste anual de 6.000 euros + 0,05 por mil del valor estimado de mercado. DYRECTO además de asesorar en la entrada al MAB, también gestiona ayudas para aminorar el coste de entrada, como las que ofrece ENISA y otros organismos públicos regionales destinan ayudas para salir al MAB que permite cubrir desde 200.000 euros a 1.500.000 euros en un préstamo participativo.
- Liquidez: Cotizar en el MAB aumenta las posibilidades de vender acciones de la empresa, facilitando la salida de socios, o la sucesión familiar. Es una de las alternativas que planteamos dentro del Asset Management a propietarios de establecimientos hoteleros que desean vender su inmueble. Se están tomando medidas para mejorar la liquidez del MAB, el Real Decreto de el pasado BOE del sábado 23 de febrero se incluía una modificación en el reglamento de los seguros privados para recoger la posibilidad de que las entidades aseguradoras puedan invertir en valores admitidos a negociación en el MAB y que dichas inversiones sean consideradas “aptas para la cobertura de provisiones técnicas”. El reglamento de planes y fondos de pensiones se modifica para recoger la posibilidad, estableciendo un límite máximo específico del 3% del activo del fondo para la inversión en cada entidad.
- Notoriedad. La salida al MAB supone visibilidad para la empresa, mejora la imagen de marca ante proveedores, bancos (facilita el acceso a la financiación), clientes (aumento de ventas), facilita la internacionalización, la realización de actividades de I+D+I…
- Valoración: la cotización en el MAB supone mantener permanentemente valorada la empresa lo que facilita nuevos fondos vía ampliaciones de capital.
Requisitos antes de entrar en el MAB
En general, se deben de cumplir:
- Ser Sociedad Anónima (española o extranjera)
- Capital Social totalmente desembolsado.
- Acciones representadas mediante anotaciones en cuenta de libre transmisibilidad a través de Iberclair.
- Comercializando productos o servicios o realizando las actividades pertinentes encaminadas a su comercialización.
- El régimen contable deberá ser: Para empresas del Espacio Económico Europeo: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o el estándar contable nacional. Para una empresa constituida en otro estado: NIF o US GAAP.
- Accionistas con una participación accionarial inferior al 5% del capital social que representen en conjunto un valor estimado no inferior a 2 millones de euros. El MAB establecerá que los accionistas que tengan una participación inferior al 5% del capital social, representen en su conjunto un valor estimado no inferior a dos millones de euros o el 25% del valor de la compañía en el momento de su incorporación al MAB.
- Free float (pendientes) capital en circulación de 25% y mínimo 50 acciones.
La obligatoriedad de publicar un documento Informativo de Mercado que debe estar dirigido por un Asesor Registrado del MAB. Se deberán cumplir determinados requisitos de difusión. La empresa que desee entrar en el MAB debe de contratar, obligatoriamente, a un asesor de los a asesores registrados (ver funciones). DYRECTO ha seleccionado los asesores registrados y proveedores de liquidez con experiencia para asegurar el proceso de salida al MAB a un coste razonable.
Si deseas analizar las posibilidades reales hay para que tu empresa aproveche las ventajas del MAB, contacta con nosotros en el teléfono 902 120 325 o en el correo electrónico dyrecto@dyrecto.es analizaremos la viabilidad sin compromiso.