Medidas de Ahorro Energético

Cuando queremos afrontar un proyecto de inversión de eficiencia energética, la búsqueda de financiación es un paso fundamental y complicado..No existe una única solución que cubra toda la financiación necesaria, y hay que definir una buena estrategia que lleve primero a agotar todas las vías públicas y vías alternativas a las bancarias, y utilizar las vías privadas sólo cuando tengamos alguna vía pública aprobado.

 

A) Vías de Financiación Públicas

1) Medidas de Ahorro Energético a Nivel Europeo:


  • Los fondos europeos previstos para 2014-2020 obligan a destinar el 20% a la eficiencia energética en las regiones desarrolladas.
  • Fondos JESSICA– FIDAE, dotados con 123 millones
  • BEI, Banco europeo de Inversiones.
  • Nuevos instrumentos. La Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012/27/UE, recientemente aprobada en su Artículo 20 indica que los estados miembros deben facilitar el establecimiento de mecanismos de financiación, y la posibilidad de que la Comisión asista a los estados miembros directamente o a través de las instituciones financieras europeas y la posibilidad de creación de un fondo nacional de eficiencia energética para cubrir las obligaciones de la Administración central en renovación de edificios y en reducción de energía suministrada.

2) Medidas de Ahorro Energético a Nivel Estatal:


El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética contempla una serie de subvenciones directas a medidas de eficiencia en la edificación, que se articulan a través de las Comunidades Autónomas.

  • Certificado energético. Obligación a partir del 1 de junio, subvención del 50% coste del certificado
  • IDAE, 100 millones para rehabilitación
  • ICO, 1000 millones para rehabilitación.
  • IER, (FEDER) cuando la empresa industrial o turística incluye la eficiencia energética, consigue mejorar la valoración de todo su proyecto de inversión y por tanto más subvenciones
  • Deducciones medioambientales.
  • Proyectos CLIMA
  • Cuando el grado de innovación es alto podemos acudir a ENISA y al CDTI o a las deducciones I+D+i

3) Medidas de Ahorro Energético a Nivel Regional:


  • Cada CCAA dispone de una agencia propia para la energía.

 

B) Vías de financiación privadas:

 

Si vas a realizar inversiones para mejora de la eficiencia energética o para incorporar energías alternativas, consulta todas las posibilidades de financiación, ayudas, subvenciones y deducciones con un experto de DYRECTO consultores.

;