El año 2019 trae consigo numerosas novedades para los autónomos y entre ellas nos encontramos la tarifa plana de 50 € durante el primer año con intensión de ampliar a dos años esta tarifa plana. Estas novedades son muy interesantes que sumadas a las que teníamos nos hacen contar con herramientas de flexibilización de los mercados para emprendedores y empresas.
Te ofrecemos un resumen de algunas de las medidas económicas que el gobierno español ha ido anunciando en diferentes discursos y publicaciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que pueden ser, especialmente, interesantes.
Emprendedores y creación de empleo
- Tarifa Plana de cotización a la seguridad social.
- En 2019, la cuota de autónomos resultante de la bonificación de la tarifa plana pasa de 50 euros a 60 euros para nuevas altas como autónomos a partir del 1 de enero, una cuota que incluye las contingencias profesionales y comunes pero deja fuera el cese de actividad y la formación.
- 0-12 meses:
- Si eliges la base mínima de cotización pagarás 60 euros para cubrir las contingencias comunes y profesionales (no están incluidos ni el cese, ni la formación profesional).
- Si eliges una base más elevada, se aplica una reducción del 80% a la cuota.
- 12-18 meses: se aplica una reducción del 50% a la cuota. Si has elegido la base mínima se quedará en 141,65€/mes.
- 18-24 meses: se aplica una reducción del 30% a la cuota. Si has elegido la base mínima se quedará en 198,31€/mes.
- 0-12 meses:
- En 2019, la cuota de autónomos resultante de la bonificación de la tarifa plana pasa de 50 euros a 60 euros para nuevas altas como autónomos a partir del 1 de enero, una cuota que incluye las contingencias profesionales y comunes pero deja fuera el cese de actividad y la formación.
Otras novedades de las que podemos informarte son:
- La base mínima de cotización se ha incrementado un 1,25% dejándola para este 2019 en 944,40€ mensuales. La máxima se queda en 4.070,10€/mes.
- Esto ha supuesto que la cuota de cotización mínima para el trabajador por cuenta propia esté ahora fijada en 283,3 euros.
- Desde el 1 de enero el autónomo societario que cotice por la base mínima hará frente a 1.214,08 euros, lo que supone una cuota mensual de 364,22 euros, siete euros más cara que en 2018. .
Además, debes tener en cuenta que, si eres mujer menor de 35 años u hombre menor de 30, todavía disfrutarás de 12 meses más de bonificación.
Por lo que del mes 24 al 36 seguirás aplicando el 30% de bonificación. Es decir, tendrás un año más pagando los 198,31€ mensuales
Además, esta medida no afecta a la aportación del trabajador ni a la aportación empresarial por contingencias profesionales, FOGASA, formación profesional y desempleo donde se aplicarán las reglas ya vigentes de cotización.
Las madres que se reincorporen a su actividad laboral después de haber disfrutado de la prestación de maternidad, tienen dos años para volver a beneficiarse de una suerte de Tarifa Plana durante 12 meses.
Para altas iniciales y aquellos que no hayan estado dados de alta en los 2 años anteriores (3, si ya fuiste bonificado con anterioridad) que cumplan con alguno de los requisitos del enunciado estarán bonificados 12 meses a 60 euros (si se decantan por la base mínima, si no al 80%) y 36 meses más (hasta 48 en total) al 50%, por lo que pagarán 141,65€ al mes.
Esta tarifa plana no será compatible con otras bonificaciones a la seguridad social
Para mantenerte informado de todas las novedades ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico dyrecto@dyrecto.es, rellenando el siguiente formulario de contacto, o en el teléfono 902 120 325.