Fondo de apoyo a la Inversión Industrial Productiva REINDUS

NOTA: En julio de 2021 se abre la nueva convocatoria de financiación.  No pierdas esta oportunidad.

El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) se constituye con la finalidad de prestar apoyo financiero retornable para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad industrial y mantener las capacidades industriales del territorio.

El FAIIP cuenta para el año 2021 con una dotación de 600 millones de euros.

Uno de los principales objetivos de de esta línea de financiación consiste en la dinamización de la actividad empresarial mediante la promoción y apoyo de inversiones privadas que contribuyan al refuerzo y desarrollo de la competitividad de la empresa española y fomenten la creación de empleo.

Las ayudas públicas del programa de Reindustrialización (REINDUS) son préstamos bonificados a tipo reducido que siguiendo la línea de años anteriores, cubren hasta el 75 % del presupuesto de inversión, con interesantes plazos de amortización y carencia que los otorga, directamente, el Ministerio con una exigencia de aval de un 10% de la cantidad solicitada.

Estas ayudas están contempladas en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y son compatibles con otras líneas de subvención como los Incentivos Regionales. En el caso de que vayas a realizar alguna inversión industrial Contacta con un consultor REINDUS de Dyrecto llamando al teléfono 902 120 325, o a través del siguiente formulario de contacto.

A continuación, te dejamos un resumen de las principales características de las nuevas Bases para el año 2021:

Características de la Ayuda

  • Esta ayuda se otorga bajo la modalidad de PRÉSTAMO.
  • Se da cobertura de hasta el 75% de las inversiones, siempre y cuando las inversiones en aparatos y equipos de producción y software específico vinculado a producción sean al menos el 50% del mismo.
  • Se exigen garantías en forma de aval bancario o de sociedades de garantía recíproca depositadas en la Caja General de Depósitos por el 10% del préstamo concedido.
  • El plazo de amortización es de 10 años con tres de carencia, con amortizaciones anuales.
  • Comisión de apertura del 0,5%.
  • Tipos de interés variables en función Tipo de interés según empresa y proyecto presentado
  • Distribución de la Dotación por fórmulas de financiación
Préstamos Ordinarios Préstamos participativos Participación en el capital temporal y
minoritaria: Compraventa a término.
Distribución de la Dotación Hasta 300 MM € Hasta 180 MM € Hasta 120 MM €
  • Coste de la operación
    • En préstamos ordinarios: Tipo de interés según empresa y proyecto presentado: Euribor a 12 meses más un diferencial de entre 1,5 y 4,5 puntos porcentuales, con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación.
    • En préstamos participativos: Tipo de interés según empresa y proyecto presentado: compuesto de una parte fija y de una parte variable:
      • Parte fija: Euribor a 12 meses más un diferencial fijo de entre 2,5 y 5,5 puntos porcentuales, con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación.
      • Parte Variable: Se establece un tramo variable vinculado a parámetros de evolución de la actividad de hasta 2 puntos porcentuales.
    • En participación en el capital temporal y minoritaria: Compraventa a término: Revalorización según empresa y proyecto presentado: Fija situada entre 5 y 8 puntos porcentuales.

Beneficiarios Reindus

Cualquier empresa, sea o no pyme, constituida antes de solicitar la ayuda. Aunque la empresa no esté incluida en un CNAE industrial (sección C, divisiones 10 a 32 (CNAE 2009)), podrá solicitar la ayuda siempre y cuando vaya a realizar una inversión industrial.

Actividad Beneficiable Reindus

Consultar siempre con un técnico de DYRECTO en el correo electrónico dyrecto@dyrecto.es para analizar la mejor forma para defender cada actividad empresarial.

Se financian:

  • nuevas empresas
  • traslado
  • modernización y ampliación con nuevas líneas
  • Introducción tecnologías “Industria Conectada 4.0.”

Conceptos de inversión Subvencionables

Costes Financiables:

  • Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción
    • Aparatos y equipos de producción: adquisición de activos fijos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior. Se incluirán las instalaciones técnicas estrictamente asociadas a dichos aparatos y equipos de producción, y que deberán situarse en el emplazamiento de proyecto.
    • Ingeniería de proceso de producción: gastos de personal propio y colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos, directamente vinculados con los aparatos y equipos que se consignen en el párrafo anterior. Queda expresamente excluida cualquier forma de ingeniería civil o consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada
  • Implementación productiva de tecnologías de la “Industria Conectada 4.0.”
    • Aparatos y equipos de producción: adquisición de activos fijos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior; y adquisición de software específico de soluciones de hibridación o conectividad digital de los procesos de producción. Se incluirán las instalaciones técnicas (incluidas las de digitalización) estrictamente asociadas a dichos aparatos y equipos de producción, y que deberán situarse en el emplazamiento de proyecto.
    • Ingeniería de proceso de producción: gastos de personal propio y colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos, directamente vinculados con los aparatos y equipos que se consignen en el párrafo anterior. Queda expresamente excluida cualquier forma de ingeniería civil o consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada.

Quedan fuera de estas definiciones las meras sustituciones de componentes o elementos auxiliares de producción, así como las reparaciones y acciones de mantenimiento.

Igualmente, queda fuera del objeto del Fondo la adquisición de empresas.

Plazos de las inversiones de reindustrialización

  • Para las solicitudes que se presenten en 2021, tanto partidas que se hayan ejecutado desde 1 de julio de 2020, como las que se ejecuten hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación
  • Para proyectos nuevos, aún no iniciados, el comienzo de su ejecución ha de estar previsto en el plazo máximo de 12 meses

Plazo de solicitud REINDUS

  • Presentación vía telemática (es necesario disponer de certificado digital)
  • Las solicitudes de financiación serán gestionadas por orden cronológico.

Criterios de Valoración y Prioridades de REINDUS

  • Viabilidad económica para garantizar el repago del préstamo.
  • Creación de empleo fijo y temporal, tanto directo como indirecto.
  • Generación de valor añadido.
  • Capacidad exportadora.
  • Introducción de innovaciones tecnológicas en procesos.
  • Garantía de ejecución del proyecto dentro de los plazos.
  • Calidad y viabilidad técnica del proyecto.

La reducción de presupuestos y la pública concurrencia, hace que solo se aprueben los proyectos con mejores valoraciones. Dyrecto goza de dilatada experiencia, encargándose de todo el proceso de gestión de la ayuda, para obtener la máxima valoración del proyecto.

Documentación necesaria para Solicitar REINDUS

  • Presupuesto de inversiones.
  • Memoria explicativa que justifique las inversiones a realizar. Objetivo, alcance.
  • DNI persona con poderes.
  • Poderes.
  • CIF.
  • Escrituras de constitución.
  • TC2 de los últimos 12 meses.
  • Cuentas anuales Registradas
  • CIRBE de la sociedad.
  • Situación de deudas: Relación de Préstamos en vigor
  • Certificados de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social
  • Inst. Solicitud según impresos normalizados Reindus (*)
  • Cuestionario electrónico según impresos normalizados (*)
  • Memoria del proyecto según impresos normalizados(*)

(*) Nosotros lo confeccionamos y te lo remitimos para su validación. Enviar copia escaneada al correo electrónico dyrecto@dyrecto.es

Contacta con un consultor REINDUS de Dyrecto llamando al teléfono 902 120 325, o rellenando el siguiente formulario de contacto.

;