El programa europeo Microcréditos PROGRESS se muestra como un instrumento de financiación que trata de favorecer la creación y el desarrollo de la pyme, por lo que los beneficiarios son emprendedores, autónomos y microempresas.
Para el período 2014-2020 el programa cuenta con unos fondos de 193 millones de euros que se irán repartiendo en convocatorias anuales a lo largo del período presupuestario.
Ahora mismo, solo son dos cuatro las entidades que gestionan en España estos fondos.
Estas entidades instrumentalizan estos préstamos de máximo 25.000 euros, algunas de ellas cubriendo el riesgo de la operación, lo que hace que no se necesiten garantías o avales «extra» a la viabilidad del proyecto, y otras dando un tipo de interés preferencial, con características mejoradas con respecto al mercado.
-
Fundación Pinnae en Cataluña
-
Cajamar – Banco de Crédito Cooperativo
-
Caja Laboral Kuxta
- Instituto de Crédito y Finanzas Región de Murcia (ICREF): Lo gestiona a través de entidades financieras colaboradoras. Créditos para inversión o circulante, en los que sí se exigen garantías. Financia a un tipo preferencial de euribor a seis meses más 2,95%. Hasta en cinco años sin carencia aunque dan la posibilidad de carencia de dos años para los proveedores de la Comunidad Autónoma que aporten como garantía de pago las facturas. Las empresas beneficiarias tienen que ser de la Región de Murcia.
Para acceder a estos créditos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono 902 120 325 y te informaremos de esta y otras alternativas de financiación para emprendedores, autónomos y microempresas.