El Gobierno aprueba el PERTE de Salud de Vanguardia, que prevé movilizar 1.469 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un instrumento de colaboración público-privada centrado en la transformación del sector sanitario a través de la ciencia y la innovación. Con este proyecto se pretende impulsar la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las terapias avanzadas y la inteligencia artificial.
El PERTE para la Salud de Vanguardia prevé una inversión de al menos 1.469 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de más de 982 millones de euros y una inversión privada estimada inicialmente en cerca de 487 millones de euros. Se estima que el proyecto generará una contribución en el PIB de más de 4.300 millones de euros y permitirá la creación de cerca de 12.700 nuevos puestos de trabajo.
Objetivos del PERTE
El PERTE permitirá avanzar en cuatro objetivos clave. El primero de ellos es posicionar España como país líder en la innovación y desarrollo de terapias avanzadas, orientadas a la curación de enfermedades como la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Se trata de garantizar y hacer sostenible, desde el punto de vista financiero, la prestación por el SNS de los sistemas de salud de vanguardia para todos los ciudadanos y de apoyar las excelentes capacidades de investigación, innovación y desarrollo clínico de las universidades, los centros de investigación y el sistema hospitalario.
El segundo objetivo estratégico es impulsar la implementación equitativa de una Medicina Personalizada de Precisión, favoreciendo el refuerzo, el desarrollo y la creación de empresas competitivas basadas en la generación de conocimiento.
Otro de los objetivos del PERTE es desarrollar un SNS digital, con una base de datos integrada que permita la recogida, el tratamiento, el análisis y la explotación de los datos procedentes de las distintas fuentes para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la investigación.
Además, con este PERTE se pretende potenciar la atención sanitaria primaria a través de la transformación digital, con la aplicación de tecnología avanzada para todas las actividades que impliquen relación con la ciudadanía y la gestión de los recursos en cualquier punto del país y en todos los ámbitos asistenciales, en condiciones de ciberseguridad, para reforzar la cohesión social y territorial.
Al mismo tiempo, junto a estos cuatro objetivos, el PERTE establece cinco líneas transversales orientadas a fortalecer y desarrollar las capacidades de los centros del SNS; digitalizar y modernizar la capacidad industrial; impulsar instrumentos y estructuras para la colaboración entre el tejido científico y empresarial; reforzar la cohesión territorial y fortalecer la formación de los profesionales del sector.
nstrumentos del PERTE de Salud de Vanguardia
Este proyecto estratégico engloba y coordina dos agendas de inversión específicas: una dirigida al tejido científico y otra dirigida al tejido empresarial, fomentando, de forma particular, las alianzas científico-empresariales. Estas agendas de inversión se articulan a través de los siguientes instrumentos:
- Convocatorias orientadas al tejido científico, al tejido industrial, y a proyectos de colaboración combinando ambas agendas de inversión.
- Creación de una estructura de I+D+I para terapias avanzadas en red que permita vertebrar las capacidades existentes en todo el Estado.
- Creación de un vehículo de inversión público-privada en terapias avanzadas (sociedad mercantil público-privada) con participación de empresas con capacidad de producción en España.
- Elementos de coordinación e identificación temprana de capacidades y necesidades del Sistema Nacional de Salud.
- Compra pública innovadora y pre-comercial. 6) Convenios con CCAA y acuerdos en conferencia sectorial.
- Iniciativas privadas y proyectos co-programados en el seno de la Alianza Salud de Vanguardia con el liderazgo del sector industrial.
- Licitaciones públicas.