La Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (SODECAN) ha anunciado una nueva línea préstamos ordinarios para la innovación empresarial para Pymes (FCF1_IP nº 01/19) del Fondo Canarias Financia 1.
El objetivo de esta nueva línea de financiación es la Selección de proyectos para acceder a préstamos ordinarios para contribuir a mejorar la competitividad de las pymes canarias mediante el impulso de su modernización tecnológica, organizativa y de gestión empresarial, así como el desarrollo e implantación de nuevos procesos y productos en Canarias.
Las operaciones seleccionadas deberán tener carácter estratégico para la Comunidad Autónoma de Canarias y estar contempladas en el catálogo de acciones a desarrollar en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020 RIS3 de Canarias y en los ámbitos de especialización de la misma
El importe total de la línea es de 2.550.000,00 euros pudiendo ser incrementada sin requerimiento de nueva convocatoria.
Beneficiarios
Entidades que tengan la consideración de Pyme, en aplicación de la normativa comunitaria, con establecimiento permanente en Canarias, que será donde se realice el proyecto; tener finalidad inversora en Canarias; demostrar que no encuentran financiación en el mercado (o que la encuentran en condiciones inadecuadas para su correcto desarrollo); y operar en sectores elegibles por FEDER que sean estratégicos para el desarrollo de la Economía de Canarias, contemplados en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020 RIS3 de Canarias y en los ámbitos de especialización de la misma.
Importe de los préstamos
Los préstamos serán concedidos por importe mínimo de 25.000 € y un 1 MM €
Tipología de los proyectos
A. De innovación en productos o servicios:
• Diseño y/o desarrollo de nuevos productos o servicios, y su comercialización;
• Diseño y/o desarrollo de mejoras innovadoras en productos o servicios ya existentes, y su comercialización;
• Desarrollo experimental que pueda utilizarse comercialmente (pruebas preindustriales de productos, preseries, ..).
B. De innovación en procesos:
• Diseño y/o desarrollo e implantación de nuevas líneas o procesos industriales de tecnología innovadora para el lanzamiento de nuevos productos o productos existentes mejorados;
• Adaptación y mejora tecnológica de líneas o procesos de producción existentes hacia nuevos productos o productos existentes mejorados;
• Adaptación y mejora tecnológica de líneas o procesos de producción existentes que permitan obtener certificaciones y/o homologaciones que faciliten el acceso a nuevos mercados, o bien que permitan la adaptación a normas europeas de exigencia obligatoria para su sector de actividad, o que maximicen la calidad ecológica de los productos.
• Automatización y control de procesos;
C. De innovación organizativa y de gestión empresarial:
• Diseño, desarrollo, validación e implementación de nuevas tecnologías de procesos de negocio o de sistemas administrativos y de gestión;
• Mejora técnica en los procesos operativos o de negocio, administrativos y de gestión;
• Integración de una nueva infraestructura de sistemas de información específica.
• Incorporación de tecnologías de transformación digital relacionadas con la Industria Conectada
Gastos no elegibles
• Fondo de comercio
• Derechos de traspaso
• la adquisición de terrenos,
• la amortización de equipos y/o instalaciones,
• la mera sustitución de bienes,
• los bienes de equipo que no formen parte del proyecto de innovación empresarial,
• la adquisición de medios de transporte ordinarios o de vehículos de transporte de mercancías por carretera,
• simples cambios o mejoras de los métodos para gestionar la empresa, cambios en las maneras de organizar el trabajo o en el modelo de negocio, que no supongan un salto tecnológico significativo en la empresa,
• los impuestos, tasas y arbitrios, a excepción del IVA o el IGIC no recuperable con arreglo a la legislación aplicable,
• las contribuciones en especie,
• los gastos de marketing, promociones y/o publicidad,
• Los intereses deudores y los demás gastos financieros,
• Los gastos relacionados con las fluctuaciones con los tipos de cambio de divisas,
• Los intereses de demora, recargos, multas, y sanciones económicas y gasto incurrido por litigios y disputas legales
Compatibilidad con otras ayudas
La concesión de esta ayuda implícita en el préstamo y, por tanto, el préstamo, será compatible con la percepción de otras ayudas públicas a condición de que se cumplan las siguientes condiciones:
a) Podrá acumularse con otras ayudas otorgadas bajo el régimen de minimis
b) Podrá acumularse con otras ayudas públicas, siempre que los gastos cofinanciados no lo estén por otros Programas Operativos de Fondos Estructurales de Inversión Europeos distintos del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, estén perfectamente
identificados y no se supere el importe total del presupuesto del proyecto a financiar.
c) En caso de acumulación con otras ayudas con los mismos gastos subvencionables, no podrá excederse a la intensidad máxima de ayuda prevista en un reglamento de exención por categorías o una decisión adoptada por la comisión, ni al importe total del presupuesto
financiable.
Plazo de presentación de solicitudes
Se podrán presentar solicitudes desde el día de la publicación de la presente convocatoria en la web de SODECAN hasta que se agote el presupuesto indicado en el apartado cuarto de esta Convocatoria. Una vez recibida una nueva dotación presupuestaria se volverá a abrir la
Convocatoria, el Fondo Canarias Financia 1 informará de los cambios a través de la página web de SODECAN y, cuando proceda, mediante la correspondiente publicación en diarios oficiales
Para ampliar la información no dudes en contactar con nosotros en el 902 120 325 o a través del un formulario