PLAN DE FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL (antiguo SEI)
AYUDAS: PLAN COMPETITIVIDAD PARA SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA. CONVOCATORIA 2013
Ya están abiertas las tres convocatorias del Plan de Fomento de la Competitividad Industrial (antigua Linea de Ayudas para Sectores Estratégicos Industriales), la convocatoria general para el Sector manufacturero y las específicas del Sector Aeroespacial y de la Automoción. El plazo de solicitud solo está abierto hasta el 17 de junio de 2013.
Este plan del Ministerio de Industria concede préstamos reembolsables en condiciones muy favorables a todas las empresas industriales competitivas.
Presupuesto del plan de fomento de la competitividad:
En el 2013 se mantiene el mismo presupuesto que en el año 2012: 408 millones de euros en 2012 y 408 en 2013.
Objetivo de la línea:
Planes de mejora en empresas industriales que permitan su evolución hacia nuevos modelos de producción más avanzados, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, y hacia la fabricación de productos y la prestación de servicios de mayor valor añadido, que les permitan acceder e incrementar su presencia en los mercados internacionales.
En concreto:
1.º Incorporación de tecnologías innovadoras a productos y procesos de producción, a escala industrial.
2.º Implantación de sistemas avanzados de producción, en especial los destinados a establecer colaboraciones estables a lo largo de la cadena de valor de un producto o servicio.
3.º Aumento de la eficiencia energética de productos a lo largo de su vida útil o del proceso de producción.
4.º Incremento de la eficiencia del proceso, a través de: reducción de la generación de residuos, la optimización de consumos de materias primas, material y fluidos de proceso, mejora de los niveles de rechazos y reprocesamientos, etc.
5.º Reducción del impacto ambiental de productos a lo largo de su vida útil, a través de la aplicación de criterios de ecodiseño.
6.º Adaptación anticipada de la producción a futuras normas comunitarias.
Beneficiarios: Pymes y Grandes empresas (constituidas antes de la solicitud)
Sector/Actividad: Sectores estratégicos industriales. Este año se ha ampliado el tipo de actividad pudiendo entrar prácticamente TODAS las empresas Industriales. Aquellas con CNAE incluido en la Sección C, desde el capítulo 10 al 32 (las de automoción (29) y aeronáutica (30.3) tienen línea específica.
Consulte si su proyecto puede englobarse en esta línea de ayudas, dyrecto@dyrecto.es
Características de la Ayuda:
- Son PRESTAMOS REEMBOLSABLES
- Máximo del 80%
- Plazo de amortización: 10 años, incluidos 2 de carencia
- Tipo de Interés: 4.925%
- Garantías: Exige presentación de Aval por el 10% de la financiación (20% para nuevas empresas o empresas con pérdidas en el último ejercicio)
Plazo de solicitud: Hasta el 17 de junio de 2013
Tramitación telemática: es necesario disponer de certificado electrónico.
Inversión mínima: 100.000 € para PYMES y 750.000 € para Grandes Empresas
Plazo de realización de inversiones: Desde la fecha de solicitud hasta 18 meses después de la Resolución de concesión de la ayuda.
Costes financiables:
- Activos materiales: Inversiones en instalaciones y bienes de equipo directamente vinculados a las mejoras planteadas. NO terrenos, edificios y obra civil. En el caso de la obra civil, sólo se admitirán las directamente vinculadas a la instalación de un nuevo equipamiento (tipo cimentación para bancadas).
- Activos inmateriales: Activos vinculados a la transferencia de tecnología mediante la adquisición de derechos de patentes, licencias, «know-how» o conocimientos técnicos no patentados, directamente vinculados a las mejoras planteadas.
- Gastos de ingeniería de desarrollo:
- Gastos de personal propio o contratado, durante la fase de desarrollo hasta el inicio de la utilización a escala industrial (max.15% del ppto. total)
- Subcontrataciones, costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, costes de consultoría y servicios equivalentes, destinados de manera exclusiva al proyecto o actuación.
- Costes de material, suministros y productos similares
Compatibilidad: un proyecto que reciba estos préstamos también puede recibir otras ayudas adicionlaes como por ejemplo: INCENTIVOS REGIONALES, ICO, CDTI., ENISA… Consultar compativilidad en dyrecto@dyrecto.es.