Shadow Banking o banca a la sombra puede definirse como un sistema de financiación bancaria alternativo al sistema actual. Consiste en la intermediación de crédito con entidades y actividades no sometidos a los actuales y exigentes criterios de Basilea. La utilización de este tipo de financiación se encuentra, actualmente, en auge y contribuye a la financiación de la economía real. Según declaraciones del Consejo de Estabilidad Financiera, organismo que coordina a nivel internacional el trabajo de autoridades regulatorias nacionales como el Banco de España «hace unos meses que el volumen de actividad de la banca en la sombra abarca ya un cuarto del sistema financiero global». Sus activos se valoraron, a principios del año 2013, en 71 billones de dólares, lo que implica que ha casi triplicado su volumen de activos, con respecto a los 26 billones que se calcularon hace 10 años.
La banca de sombra, como suele definirse, cuenta con un conjunto de instituciones y mercados que, en conjunto, llevan a cabo las funciones de la banca tradicional pero lo hacen fuera del sistema tradicional de instituciones de depósito reguladas. Hoy en día, el crecimiento de este tipo de financiación permite a sus usuarios ofertas de fuentes de financiación alternativas a la financiación bancaria, como pueden ser:
- Préstamos personales o la financiación, a través de crowdfunding
- Productos titulizados o acuerdos de recompra o ‘repos’.
- Hedge funds, fondos de pensiones, gestoras de activos o boutiques especializadas.
Ya en España, entidades financieras comienzan a establecer alianzas con fondos de inversión. La forma de actuar es la siguiente: la entidad española ejerce como socio conocedor del mercado español, y por ello, ofrece su capacidad de gestión del riesgo de crédito, mientras que el fondo de inversión, especializado en gestión alternativa, aporta el grueso de los recursos financieros. Puro negocio de intermediación bajo la piel de entidades de crédito convencionales, que tratan de reformular su actividad bajo la etiqueta de banca en la sombra o shadow banking. Una nueva vía para ofrecer crédito.
Objetivos
- Ofrecer una nueva fuente de financiación.
- Presentar a los inversores alternativas a los depósitos bancarios.
Desde DYRECTO Consultores trabajamos para ofrecer a nuestros clientes nuevas posibilidades de financiación gestionando recursos alternativos. Si dispones de un proyecto de inversión, no dudes en contactar con nosotros para analizar las posibilidades de financiación.