Spain Startup Coinvestment Fund es un programa de financiación puesto en marcha por Enisa para impulsar la entrada de inversores privados en las statups españolas y que cuenta con 20 millones de euros para la cofinanciación. Con este ENISA trata de atraer inversores de capital riesgo y Business Angels tanto nacionales como extranjeros a empresas españolas de alto potencial.
Actualmente, existen más de 104 inversores acreditados (50% personas físicas, 50% sociedades), 81 de ellos españoles (22% extranjeros) a junio del 2014. Tras dos años de funcionamiento del programa ya existen 143 operaciones aprobadas movilizando 98 millones de euros. De ellos, 22,82 millones de euros fueron aportados por Enisa, el 33% de los fondos movilizados, es decir, que ENISA ha aportado un euro por cada 2,8 euros aportados por inversores privados. Por cada euro aportado por ENISA se ha captado 2,8 euros provinientes de inversores privados. Esto da una idea de la gran importancia que tiene este instrumento estímulo de la inversión privada.
Para que podamos conseguir financiación, la startup que ya haya seducido a un inversor tiene que conseguir que este se acredite, adecuadamente. Una función que realizamos en DYRECTO Consultores, para lo que debemos demostrar que el inversor o su vehículo de inversión cumplen determinadas características como:
- Haber realizado un mínimo de tres inversiones en startup en los dos últimos años.
- Tener capacidad de análisis de proyectos medido con la experiencia de los últimos años en inversiones.
- Tener un patrimonio neto superior a 1.000.000 euros en el momento de la solicitud o unos activos líquidos accesibles mínimos para invertir de 100.000 euros.
Una vez que hemos conseguido acreditar al inversor, un proceso que, en ocasiones, nos lleva unos meses, se deja a criterio de los Business Angels la elección del proyecto de inversión más adecuado. Ahora bien, ENISA también debe de estudiar la empresa antes de aprobar su aportación. Existen otras vías para conseguir financiación que coinviertan, en el caso de los fondos de Isabel la Católica y de la Comunidades Autónomas de Madrid, los fondos se aportan a un vehículo inversor en otras Comunidades Autónomas existen otras vías.
ENISA concede a la startup un préstamo participativo que iguala la cantidad que ponga el inversor o Business Angels acreditado con un importe mínimo de 25.000 euros y máximo de 1,5 millones de euros por cada operación.
Tanto si eres un inversor que ya participa en alguna empresa como si eres una startup con un inversor ponte en contacto con nosotros en teléfono 902 120 325 o a través de nuestro formulario de contacto.