Subvenciones rehabilitación Castilla La Mancha

En junio de 2014 se publicaron las bases reguladoras para la solicitud de ayudas a la rehabilitación y mejora energética de viviendas de la región, así como, las ayudas para el arrendamiento de inmuebles.

Con estas acciones se pone en marcha el Plan vivienda de Castilla-La Mancha que contempla ayudas dirigidas al alquiler de viviendas para quien más lo necesite y para rehabilitación de viviendas y mejora energética. Dicha iniciativa cuenta con un presupuesto por importe de 10 millones de euros para reactivar el mercado de las pequeñas empresas y de quienes necesitan una vivienda en alquiler.

Subvenciones rehabilitación Castilla La Mancha

La presente orden consta de un programa de rehabilitación de viviendas por conservación, mejora de la calidad y sostenibilidad y ajustes razonables en materia de accesibilidad, al que se une un segundo programa para la sustitución de ventanas por otras de mayor eficiencia energética y un tercero de calderas para la sustitución de generadores térmicos individuales por otros de mayor eficiencia energética.

La cantidad máxima destinada para la solicitud de ayudas a la rehabilitación y mejora energética de viviendas es de tres millones de euros del ejercicio presupuestario 2014, desglosándose en las siguientes partidas de inversión:

  • Rehabilitación de viviendas para la que se destinarán 1,5 millones de euros.
  • Para la inversión en ventanas se destinará unos 800.000 euros.
  • Para las calderas individuales se destinará 699.000,00 euros.

La cantidad máxima destinada podrá incrementarse, previo informe favorable de la intervención general y tramitación del oportuno expediente de gasto antes de resolver la concesión de la subvención.

Así mismo, el Gobierno de Castilla La Mancha está desarrollando una serie de medidas de fomento de la rehabilitación conocidas como ayudas en áreas de rehabilitación integral (ARIS). Se trata de una serie de actuaciones de mejora de núcleos residenciales en el medio urbano y rural. La finalidad es recuperar, funcionalmente, aquellos conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y municipios rurales que precisen de la rehabilitación de sus edificios y vivienda, así como, la superación de situaciones de infravivienda e intervenciones de urbanización o reurbanización de sus espacios públicos.

Tipo de actuaciones

  • Para viviendas: Las obras de mejora de la habitabilidad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética.
  • Para edificios de viviendas: Las obras de mejora de la seguridad, estanqueidad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética , así como, la utilización de energías renovables.
  • Para espacios urbanos públicos: Las obras de urbanización, reurbanización y accesibilidad universal, así como también se incluye la mejora de la eficiencia energética.

Requisitos para beneficiarse de las ayudas

Requisitos generales

  • Estar declaradas como áreas de rehabilitación Integral.
  • Destinar a domicilio habitual y permanente las viviendas que vayan a rehabilitarse, al menos, durante 5 años tras la finalización de las obras.

Requisitos específicos en conjuntos históricos

  • Estar declaradas como áreas de rehabilitación integral o tener, al menos, expediente incoado al efecto según la legislación aplicable.
  • Disponer de un Plan especial que cuente, al menos, ,con la aprobación inicial en el momento de la solicitud.

Requisitos específicos en municipios rurales

  • Ser municipios de menos de 5.000 habitantes.

Subvenciones rehabilitación Castilla La Mancha

¿Quiénes son los beneficiarios?

  • Las propietarias de las viviendas o edificios.
  • Las personas inquilinas autorizadas por las personas propietarias o comunidades de propietarios.
  • La entidad promotora de la declaración del ARI, en su caso.

Tipos de ayudas

  • Préstamo convenido.
  • Ayuda general.
  • Ayudas CLM.
  • Ayuda CLM para colectivos.
  • Financiación de los equipos de información y gestión del ARI.

Características de las ayudas

Préstamo convenido.

  • Para la promotora del ARI hasta el 100% del presupuesto protegido de rehabilitación, con periodo máximo de amortización de 15 años, precedido de un periodo de carencia de hasta tres años
  • Para las personas propietarias o inquilinas de las viviendas: Se pueden subrogar al préstamo convenido de la promotora o, si esta no lo tuvo, pueden acceder a préstamos que cubrirán la diferencia entre el presupuesto de las obras de rehabilitación de su vivienda o edificio y el importe de las subvenciones concedidas. Con periodo de amortización de 15 años, precedido de un periodo de carencia de dos años, ampliables a tres con el acuerdo de la entidad de crédito.

Ayuda Rehabilitación de viviendas

La cuantía de la ayuda se determinará en función del coste subvencionable de las actuaciones correspondientes a la vivienda y no podrá superar el 35% del coste subvencionable de la actuación o, excepcionalmente, en el acaso de actuaciones para la mejora de la accesibilidad, y solo en la partida correspondiente a la accesibilidad. La cuantía de la subvención podrá ser de hasta un 50%. La cuantía mínima del presupuesto protegido no será inferior a 2.500 euros. La cuantía máxima de las subvenciones a conceder por vivienda no podrá superar los 1.000 euros para las obras de conservación, 1.000 euros para la actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad, y 1.500 euros para actuaciones de mejora de la accesibilidad.

;