SUBVENCIONES REHABILITACIÓN VIVIENDAS EN CANTABRIA
La comunidad de Cantabria dispone de un Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, dotado con la cantidad de 35,5 millones de euros, destinado a las políticas de ayuda a la vivienda en Cantabria.
El Plan Estatal tiene como objetivos, entre otros:
- facilitar el acceso a la vivienda a los sectores de población con menos recursos
- apoyar el alquiler como vía idónea para el acceso a la vivienda, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta.
- Fomentar la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas para mejorar la calidad de la vivienda y contribuye a mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios y de las ciudades, lo que redundará en una mayor calidad de vida, ahorros energéticos, una economía de bajo consumo y el cumplimiento de la Estrategia Europea 2020.
El Plan Estatal de la Vivienda contempla siete programas:
1. Programa de subsidiación de préstamos convenidos
2. Programa de ayuda al alquiler
3. Programa de fomento del parque público de vivienda en alquiler
4. Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria: Este programa está orientado al impulso de las actuaciones de intervención en edificios e instalaciones para mejorar su estado de conservación, garantizar la accesibilidad y mejorar la eficiencia energética. Para ello, el inmueble deberá cumplir con estos requisitos:
- Obra finalizada con anterioridad al año 1981
- es necesario que al menos el 70% de la superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda
- Al menos el 70% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios
Beneficiarios:
comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas.
Importe cuantía subvención:
- 4.000€ por vivienda para conservación;
- hasta 2.000€ por vivienda para mejora de la eficiencia energética (5.000€ si se reduce en un 50% la demanda energética del edificio);
- hasta 4.000€ por vivienda para mejora de accesibilidad.
La cuantía no podrá superar el 35% del presupuesto; excepcionalmente en el caso de mejora de la accesibilidad el 50% y en todo caso 11.000€ como máximo por vivienda.
5. Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana: El objetivo de este programa es la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización del espacio público o de edificación en sustitución de edificios demolidos, dentro de un ámbito delimitado: mínimo 100 viviendas, salvo excepciones (Ej: cascos históricos o núcleos rurales).
Beneficiarios: quienes asuman la responsabilidad de la ejecución integral del ámbito de actuación: Administraciones Públicas, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, consorcios, entes o empresas privadas.
Importe ayudas:
Las ayudas serán un máximo del 35% del presupuesto, con un tope de:
- Hasta 11.000€ por vivienda rehabilitada.
- Hasta 30.000€ por vivienda construida en sustitución de otra demolida.
- Hasta 2.000€ por vivienda para la obra de urbanización.
- Se podrán añadir 4.000€ anuales (máximo 3 años) por unidad de convivencia a realojar.
6. Programa de implantación del informe de evaluación de edificios
7. Programa de fomento de ciudades sostenibles y competitivas