Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

2021 INFORME SUBVENCIONES DE INCENTIVOS REGIONALES: EL MINISTERIO DE HACIENDA HA REPARTIDO 216 MM€ EN SUBVENCIONES A PROYECTOS DE INVERSIÓN

DYRECTO consultores publica su último estudio sobre INCENTIVOS ECONOMICOS REGIONALES (FONDOS FEDER) APROBADOS para la realización de proyectos de inversión por parte de empresas privadas, con datos actualizados hasta 31 de DICIEMBRE 2.021

A raíz de las últimas publicaciones en el BOE, DYRECTO consultores ha actualizado este importante estudio a través de su departamento de subvenciones y financiación para inversiones de empresas. DYRECTO gestiona desde hace más de 25 años estas ayudas, los Incentivos Regionales, que suponen uno de los instrumentos de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo, nutridos tanto con fondos FEDER europeos como estatales.

Los incentivos económicos regionales (IER) son ayudas en forma de subvención a fondo perdido destinadas a empresas privadas industriales, turísticas y de otros sectores económicos que vayan a realizar inversiones superiores a 900.000 € para construir un nuevo establecimiento o para modernizar / ampliar uno ya existente.

Con respecto a los criterios técnicos de los Incentivos Económicos Regionales, hay que tener en cuenta que no todos los proyectos son subvencionables y que existen restricciones en función de la zona, tipo de proyecto y empresa, fórmula financiera utilizada, tamaño de la inversión. Se debe tener en cuenta que el acceso a este tipo de ayudas conlleva ciertos requisitos técnicos, en los que una consultoría especializada puede aportar el valor diferencial necesario para que el proyecto se lleve a cabo con éxito.

Se ha confirmado que las empresas durante el nuevo periodo presupuestario europeo (2022 – 2027) seguirán contando con la posibilidad de optar a los incentivos regionales (fondos FEDER), y además la partida presupuestaria aplicable a estas subvenciones se verá incrementada durante el 2022 desde los 57.7 mm€ hasta los 94.2 mm€.

Pero no solo eso, también se ha confirmado una modificación en cuanto al mapa de ayudas, mediante la cual se incrementa la intensidad máxima de subvención que puede obtener una empresa en función de su tamaño, y que en comunidades autónomas como Canarias supone un incremento de 15 puntos respecto al pasado, de tal forma que una gran empresa que antes tenía un techo de 35 %, con el nuevo mapa de ayudas pasa a tener un techo del 50%.

Este incremento no es tan acusado en otras comunidades, siendo la media un aumento de 5 puntos respecto al anterior mapa presupuestario, pero en cualquier caso es una noticia positiva que sin lugar esperamos que se traduzca en la concesión de un mayor porcentaje de subvención a cada proyecto aprobado. 

Ante esta buena noticia desde Dyrecto estamos recomendando a las empresas que tengan previsto llevar a cabo un proyecto de inversión en los próximos tres años iniciar el proceso de solicitud de los incentivos regionales de forma inmediata.

Principales conclusiones del estudio:

  • Durante el 2021 han sido aprobados 134 proyectos frente a los 91 proyectos que se aprobaron durante el 2020, o los 119 que se subvencionaron en 2019.
  • Del total de proyectos aprobados durante este año, 80 de ellos son de tipo industrial, cinco plataformas logísticas y 49 proyectos turísticos, que supondrán una inversión acumulada de 1253.5 millones de Euros y un compromiso de creación de empleo de 2.486 nuevos puestos de trabajo fijos a tiempo completo.
  • En el caso de los proyectos turísticos aprobados (49), 48 corresponden a hoteles y 1 a la construcción de un parque temático. En canto a los proyectos hoteleros subvencionados, 29 son hoteles de nueva construcción y 19 corresponden a proyectos de modernización o ampliación de establecimientos existentes.
  • El Ministerio de Hacienda ha repartido vía subvenciones durante el 2021 un total de 215.9 mm€, es decir casi un 40% más de dinero que el que se repartió durante el 2020 (155.2 mm y el 2019 (153.7 mm€).
  • Se han incrementado los porcentajes de subvención con respecto a la media del año pasado, pasando del 16.3% en 2020 al 17.2 % del 2021. Este porcentaje lo alcanza cada empresa en función a la valoración técnica que realizan cuatro administraciones.  La reducción de presupuesto e incremento de solicitudes llevará a una defensa de cada expediente cada vez más difícil.
  • Por otro lado, también cabe destacar el dato del empleo, ya que ha habido un incremento de más de un 30% en el nivel de compromiso de contratación, ya que hemos pasado de 1926 nuevos empleos, a que durante el 2021 las inversiones a desarrollan van a suponer la creación de un total de 2486 nuevos puestos de trabajo fijos.
  • De las 14 Comunidades Autónomas que pueden percibir este tipo de subvenciones, Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla – León, Cantabria, Ceuta y melilla, Galicia, Valencia, Extremadura, Murcia, Baleares y la Rioja dos no cuentan durante el 2021 con ningún proyecto subvencionado, Ceuta-Melilla y La Rioja.
  • A pesar de que actualmente la intensidad de la ayuda es mayor que la del año pasado, se ha detectado una gran diferencia en los porcentajes aplicados en una misma comunidad en función del tamaño de la empresa, y si el proyecto es de nueva creación, ampliación o modernización de un establecimiento ya existente, con diferencias de más de 20 puntos porcentuales en los porcentajes aplicados a los proyectos.
  • Las regiones que más dinero han recibido son, por este orden, Canarias, Andalucía Murcia y Castilla la Mancha.
  • DYRECTO mantiene su liderazgo en obtención de subvenciones FEDER para el sector turístico donde ha gestionado casi 7 de cada 10 proyectos aprobados en toda España, con 421 mm€ de inversión aprobado y 72 mm€ en subvención obtenida para sus clientes.
  • Existe una preocupación en las empresas beneficiarias de estas subvenciones, porque si la AAPP no flexibiliza el requisito del mantenimiento del empleo, se van a ver afectados proyectos que ya están aprobados pendientes de cobrar la subvención que no podrían cobrarla, e incluso afectaría a aquellos que habiendo cobrado ya la subvención se pueden ver obligados a devolverla con intereses de demora.
  • Estas subvenciones facilitan la financiación y son compatibles con otras nuevas ayudas previstas como los nuevos fondos Next Generation.

OTROS DATOS DE INTERES.

DYRECTO mantiene su liderazgo en obtención de subvenciones FEDER para el sector turístico ya que ha gestionado casi el 70 % de los proyectos subvencionados que suponen una inversión conjunta de más de 420 mm€.

Cada vez es mayor la dificultad con la que se encuentran las empresas para acceder a esta subvención, el motivo es el incremento de las solicitudes, por lo que solo podrán acceder a estos fondos aquellos proyectos que logren destacar sobre el resto.

Por esta cuestión es cada vez más necesaria la necesidad de analizar y definir previamente por parte de las empresas las posibilidades reales que puede tener un proyecto de acceder a este tipo de subvenciones para no perder el tiempo.

Por otro lado, con la pandemia que continuamos sufriendo hemos detectado un importante problema que va a afectar a una gran cantidad de proyectos, y que requiere de que la AAPP flexibilice algunos de los requisitos exigidos por este tipo de subvenciones, ya que de lo contrario están en peligro más de 400  proyectos y 1000 mm€ no solo de nuevos proyectos a aprobar , sino que el no flexibilizar afectaría a proyectos que ya están aprobados pendientes de cobrar la subvención,  e incluso afectaría a aquellos que habiendo cobrado ya la subvención se pueden ver obligados a devolverla con intereses de demora.

Si la Administración Pública Estatal no toma medidas urgentes, tenemos el riesgo de perder los fondos europeos que ya tenemos aprobados y que tanto necesitamos para acelerar la salida de la crisis.  DYRECTO consultores está trabajando con la Cehat para conseguir esta flexibilización.

Para ampliar información, 0 solicitar el estudio completo , contactar con David Hoys , director de consultoría a través del mail dhoys@dyrecto.es , o del teléfono 902 120 325

También podría interesarle:
Comparativa de Fondos Europeos para inversiones turísticas: Next Generation y Fondos FEDER
Novedades en los Fondos FEDER: Los proyectos de inversión turística recibirán más ayudas
SUBVENCIONES Y AYUDAS TURISMO. Novedades en los fondos europeos para el 2022.
FEDER
FINANCIACION DE PROYECTOS; Dyrecto y Delta Investment Managers se unen para ofrecer financiación alternativa o complementaria a la de las entidades financieras.

Deje una respuesta

;