Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Alta de nuevos autónomos

Estudio Altas de nuevos Autónomos:

El informe elaborado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) los trabajadores autónomos registrados en la Seguridad Social llegaron a los 3.068.808 ocupados al finalizar el mes de junio.

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió más de 30.000 afiliados en enero, pero mes tras mes ha ido recuperando parte de esa pérdida, hasta sumar cinco meses consecutivos de incrementos. Sin embargo, el saldo todavía es negativo y hay 2.800 autónomos menos que en diciembre pasado.

Se precisa que solo Baleares y Andalucía ganaron emprendedores en el primer semestre del año. En concreto, Baleares incrementó el número de autónomos un 7,9%, con 6.078 nuevos trabajadores por cuenta propia, mientras que Andalucía sumó 1.501 nuevos emprendedores hasta junio, un 0,3% más. En el resto de comunidades autónomas el número de bajas superó a las altas producidas, con lo que cerraron el primer semestre del año en negativo. Asturias lideró la caída de emprendedores, con un 1,1% menos, seguida de País Vasco (-0,8%) y La Rioja (-0,7%).

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA constata que la construcción fue el que registró una mayor pérdida en el número de autónomos, al descender sus afiliados un 3,4%, con 13.617 trabajadores por cuenta propia menos. También perdieron afiliados autónomos la industria, con 3.302 ocupados menos (-1,4%); el transporte, donde los cotizantes bajaron en 2.265 (-1,1%), y la agricultura, que perdió 2.251 trabajadores por cuenta propia (-0,8%).

Por el contrario, la hostelería ganó 9.143 autónomos en el semestre(+2,9%) y el comercio sumó 3.911 nuevos emprendedores (+0,5%), liderando estos sectores el crecimiento de la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre enero y junio.

La generación de empleo vendrá cuando sigamos aumentando mes a mes la cifra de emprendedores en nuestro país. Aunque desde DYRECTO seguimos preocupados por reducir la tasa de fracasos en la creación de nuevas empresas, pensamos que las ayudas a la autorización, formación previa antes del alta y los viveros tipo aceleradora ayudarían a aumentar el éxito.

Deje una respuesta

;