Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Ayudas desde Alemania para pymes

ayudas alemania

Alemania otorgará unos 1.000 millones de euros en créditos a pequeñas y medianas empresas españolas, dentro de un programa de ayuda bilateral. Este paquete bilateral de ayudas se compone de distintos instrumentos financieros y alcanza un volumen total de unos 1.000 millones de euros.

Según un borrador del Ministerio de Finanzas alemán, el banco público de fomento KfW inyectará 800 milllones en préstamos al ICO a devolver en 10 años lo que suponen 1.000 millones, además, tendrá fondos destinados a mejorar la estructura de capital de las pymes españolas, y además prevé complementar con 200 millones dos lineas ya existentes del ICO.

Hace unas semanas fueron anunciados planes para facilitar la entrada de socios inversores alemanes a través de un esquema de esponsorización y patrocinio tanto por parte del Gobierno alemán como del español, que todavía no conocemos.

El pasado 27 mayo conocimos que el Banco público de fomento alemán (KfW) está diseñando un instrumento en colaboración con el ICO para aportar entre 800 y 1.000 millones en forma de préstamos globales para que sean mediados por la banca española a través del ICO. Estos préstamos podrían inyectar financiación a coste más reducido a la economía real española aprovechando los bajos intereses de los alemanes.

Los préstamos del KfW serían avalados por el Parlamento alemán, lo que exigiría la aprobación previa del Bundestag, ya que el riesgo de los fallidos españoles sería por cuenta de los contribuyentes alemanes. En el caso de que todo el riesgo del fallido recaiga sobre los bancos españoles estaremos en la misma situación que los fondos ICO actualmente disponibles.

Adicionalmente, Alemania podría participar a través del KfW en un fondo de capital de riesgo de 1.200 millones de euros con el que el Gobierno de España espera poder movilizar un total de 3.200 millones de euros para inversiones. Alemania podría estar concibiendo una especie de ‘mini plan Marshall’ siguiendo el modelo del lanzado por Estados Unidos para ayudar a la Europa destruida por la Segunda Guerra Mundial.

Deje una respuesta

;