Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

AYUDAS INVESTIGACIÓN – FINANCIACIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES

AYUDAS INVESTIGACIÓN – FINANCIACIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES

El día 16 de enero se ha abierto el plazo para poder solicitar las solicitudes de la convocatoria de ayudas públicas para el Desarrollo Empresarial de Proyectos Tecnológicos Innovadores.

El importe de esta nueva línea asciende a 140 millones de euros bajo la modalidad de subvenciones (20 millones) y de préstamos (120 millones).

Esta nueva línea de ayudas a la innovación depende de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y se circunscribe dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Fecha límite solicitudes: 30 de enero 2014

Serán financiables los proyectos relacionados con:

– infraestructuras de internet del futuro,

– componentes y sistemas electrónicos

– soluciones para el desarrollo de computación en la nube

– soluciones TIC Big Data

– ciberseguridad y confianza digital

– proyectos internacionales englobados en el programa EUREKA de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo.

Fase del desarrollo: las ayudas se dirigirán a proyectos que estén cerca del mercado e incrementen la competitividad de la industria TIC española.

Beneficiarios: Empresas privadas (independientemente de su tamaño)

Inversión mínima por proyecto: 200.000 €

Avales: Necesario aportar garantías por el 25% de la ayuda otorgada

Condiciones:

  • Préstamos:
    • Tipo de interés: 0,506%
    • Plazo de amortización: cinco años (incluidos dos de carencia)
  • Subvenciones:
    • PYME: entre un 20-30%
    • Resto: entre un 15-20%

Aspectos valorables:

– la innovación tecnológica del proyecto

– la solvencia financiera y técnica de los solicitantes

– el impacto socioeconómico del proyecto

– la proyección internacional de la empresa derivada de la actividad de I+D+i

Conceptos incentivables:

– Gastos de personal.

– Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto.

– Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.

– Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto.

– Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.

Los proyectos de investigación e innovación además de este tipo de ayudas pueden optar a importantes deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades

Fecha límite solicitudes: Desde el 16 al 30 de enero 2014

 

Si dispones de un proyecto innovador contacta con nosotros para analizar las posibilidades de optar a estas ayudas o a otras como las del CDTI, ENISA, Incentivos regionales, reindustrialización, etc

Deje una respuesta

;