Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

¿Cómo comunicar el cambio de domicilio de mi empresa a la administración?

Cada día existe una mayor movilidad en lo que a localización empresarial se refiere. Opciones como las ofrecidas por centros de negocios como Dyrecto son cada vez más utilizadas. Esto provoca que una empresa o sociedad pueda estar hoy en un domicilio y mañana en otro y esto hay que comunicarlo, además de a los clientes y proveedores, a los diversos organismo públicos.

cambio-domicilio-dyrecto

Si se trata de una sociedad, por el momento, no queda más remedio que comunicar individualmente a cada administración nuestro cambio de domicilio. No obstante, si se trata de una persona física (autónomo) existe una herramienta que permite comunicar el cambio a diferentes administraciones en un único trámite. 

¿Quién puede utilizar este servicio?


Pueden utilizar este servicio persona físicas, residentes en territorio español, que posean DNI o NIE según el caso, y un certificado digital reconocido, por ejemplo de la FNMT, el DNI electrónico ,etc.

¿A qué organismos se le comunica el cambio de domicilio con este servicio unificado?


El sistema recupera la información de residencia de un ciudadano que ya posee la Administración mediante los datos del padrón del Ayuntamiento. Una vez modificado este dato se comunican dicho cambio de dirección a los diferentes Organismos de la Administración General del Estado que presten el servicio de manera telemática, como son :

  • La AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)
  • DGP (Dirección General de la Policía)
  • DGT (Dirección General de Tráfico)
  • TGSS (Tesoreria de la Seguridad Social )
  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social)
  • MUFACE (Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado)

¿Cómo utilizarlo?


Se debe acceder al portal de comunicación de cambio de domicilio y seguir los pasos de tramitación.

Deje una respuesta

;