Canarias impulsa I+D+i a través de distintas medidas de apoyo
El año 2020 se caracteriza por contar con diferentes medidas de apoyo en fomento de la digitalización, I+D, la innovación, el emprendimiento innovador y la internacionalización.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, que dirige Elena Máñez, ha dotado con 46 millones de euros diferentes líneas de ayudas para este año 2020.
El gobierno canario tiene como objetivo favorecer la modernización y diversificación del modelo productivo, apoyando la creación y consolidación de iniciativas emprendedoras que están soportadas en la tecnificación y la economía digital, y que están dirigidas a un mercado cada vez más global.
Para ello, ha destinado un presupuesto total de 46 MM € que ha distribuido entre distintas líneas de financiación y subvenciones, dirigidas a capitalizar la I+D, impulsar la digitalización, apoyar la internacionalización y fomentar la cultura de la innovación en el tejido productivo; también para la consolidación de redes de apoyo a la innovación y al emprendimiento innovador.
Conoce las distintas herramientas de financiación a las que podrás acceder:
Línea de apoyo | Descripción |
Incentivos Regionales | Los incentivos económicos regionales, son la principal línea de subvención, a fondo perdido procedente de Fondos FEDER, siendo uno de los instrumentos de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo. Podrán obtener subvención a través de incentivos regionales proyectos ubicados en los siguientes sectores:
Sector turístico
Sector industrial
|
Incorporación de personal innovador al tejido productivo | La línea que se gestiona a través de la Agencia Canaria de Investigación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), financia costes salariales del contrato a tiempo completo, incluidas las aportaciones a la Seguridad social, de acuerdo con el convenio colectivo y la normativa laboral española vigente de la incorporación a las empresas canarias de doctores y tecnólogos |
Proyecto de inversión de pymes | El objetivo de la línea de subvención es fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en empresas de nueva creación o ya existentes con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. |
Canarias Aporta | Canarias Aporta es una medida de apoyo a la Internacionalización de las pymes canarias fuera de las Islas Canarias basada en el asesoramiento técnico especializado y financiación a proyectos de expansión comercial. |
EATIC | Está ayuda apoya empresas con proyectos de alta tecnología que utilicen el conocimiento de excelencia, los resultados de investigación y las capacidades existentes, en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3) |
Apoyo a la actividad de I+D | Programa María del Carmen Betancourt y Molina: apoyo a proyectos de I+D por organismos de investigación y empresas en ámbitos prioritarios de la RIS3 de Canarias. |
Innobonos | Subvenciones en forma de “bonos de innovación” (INNOBONOS) destinados a la adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones TIC, transferencia de conocimiento, certificación de normativas, etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las pymes canarias, que mejore su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados. |
Apoyo a Clústeres de innovación | La medida está destinada a apoyar la consolidación de los clústeres existentes y a la elaboración de proyectos de I+D+i colaborativos en áreas prioritarias de la RIS3 |
Fondo Canarias Financia 1 | Nuevo vehículo de financiación en Canarias dotado por importe de 13 millones de euros, con una previsión de cincuenta y ocho millones de euros hasta 2023, e incluye la puesta en marcha de seis instrumentos financieros destinados a potenciar la creación y expansión de empresas, especialmente las de carácter innovador; e impulsar la puesta en marcha de proyectos de Innovación e Investigación y Desarrollo, así como de iniciativas relacionadas con el ahorro y eficiencia energética y con el uso de energías renovables |
Formación de personal Investigador | Esta nueva línea de subvención consiste en la concesión de ayudas para el aumento de las competencias y formación de personas con titulación superior para el fortalecimiento y aprovechamiento de la oferta científico tecnológica.
Se concederán seis ayudas en cada una de las siguientes áreas de conocimiento:
|
Sociedad Digital | La convocatoria financiará actividades formativas de carácter presencial para el desarrollo de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). |
Si tienes un proyecto de inversión o quieres ampliar más información sobre alguna de estas ayudas, ponte en contacto con nosotros en el 902 120 325 o a través de nuestro formulario.