¿Conoces las novedades de la Subvenciones FEDER para el periodo 2016 -2020?
El nuevo reglamento Europeo supone una serie de cambios y novedades muy importantes en cuanto al acceso a subvenciones FEDER para proyectos de nuevos establecimiento y de de las modernizaciones y ampliaciones en establecimientos ya existentes.
Estas modificaciones se pueden dividir en dos grandes grupos:
Modificaciones introducidas que Mejoran o flexibilizan la valoración de los proyectos como por ejemplo:
- Se subvencionará la OC en Proyectos en los que los Terrenos no sean propiedad del Beneficiario, siempre y cuando estos se adquieran antes del Plazo de vigencia y así se reflejará en la Resolución.
- Activos inmateriales: Patentes, licencias y aplicaciones informáticas. Solo si son adquiridas a terceros ajenos y se activan y amortizan.
- Se elimina el informe de elegibilidad previo.
Modificaciones introducidas que hacen empeorar la valoración de los proyectos y dificultan el acceso a estos fondos como por ejemplo:
- Se endurecen los Requisitos en las Modernizaciones y ampliaciones.
- Concurrencia de ayudas: Son Compatibles pero NO acumulables.
- Hay que tener un mínimo de valoración para ser aprobado (subvencionando).
Mención especial requiere el análisis de un proyecto de inversión llevado a cabo por una gran Empresa, ya que en función de la comunidad autónoma donde vaya a realizarse nos encontraremos con cambios muy importantes y que limitan la posibilidad de que este tipo de empresas accedan a los fondos FEDER o al menos obliga a definir muy bien la estrategia de solicitud.
En Dyrecto llevamos a cabo un asesoramiento que es ÚNICO es España, y permite al nuestros clientes desde el primer momento conocer las posibilidades reales de que nos den la subvención, y decidirse por iniciar el proceso de solicitud de la subvención, o por el contrario en caso de que nuestro análisis lo determine desechar estas actuaciones y no perder el tiempo.
Para ello hacemos un preanalisis de cada operación, y en base a nuestra experiencia (20 años) en la gestión de este tipo de subvenciones (más de 550 proyectos), podemos determinar desde el primer momento las posibilidades reales que tiene una inversión de acceder a este tipo de subvenciones, y lo que es más importante, minimizamos los riesgos de no cobrar la subvención ya que nos anticipamos a posibles problemas que nos podemos encontrar en el futuro.
Si estás interesado en conocer o analizar las posibilidades para tus proyectos de inversión nos tienes a tu disposición en dyrecto@dyrecto.es o a través de nuestra web (contactar).