¿Conoces el Plan de Rehabilitación de viviendas?
Tras la crisis, una de las primeras medidas que tomó el Ministerio de Fomento con el objetivo de reactivar el sector de la vivienda ha sido la publicación y puesta en funcionamiento de los Planes de Rehabilitación, cuyo objetivo es fomentar la rehabilitación y reforma del parque de viviendas ya existente en nuestros país. Por ello, en el año 2012 se publicó un plan cuatrienal, que finaliza este año 2016, destinado a poner en marcha proyectos de rehabilitación y alquiler.
Según datos publicados, apenas se han suscrito 109 convenios en todo el territorio. Estos acuerdos suponen la rehabilitación de 9.271 viviendas y la renovación de otras 1.609. En total, a finales de 2015 se habrían iniciado de manera efectiva proyectos para rehabilitar y edificar un total de 10.993 viviendas, lo que movilizará una inversión de 280,19 millones.
Sin embargo, atendiendo a las cifras totales de visados concedidos por los colegios de aparejadores, la actividad de rehabilitación comienza a dar síntomas de mejoría, aunque por ahora solo sea en el ámbito privado. El año pasado fue el primero en el que los edificios y viviendas que se reformaron en España crecieron desde 2009 y además lo hicieron a tasas de dos dígitos.
Las dos variables que explican, según los expertos consultados, este fuerte repunte anual de las obras de reforma son, por un lado, la imposibilidad de muchos propietarios de vender su vivienda, lo que les hace al final adoptar la decisión de reformarla para adaptarla a sus nuevas necesidades y, sobre todo, el aumento del flujo de crédito. El Banco de España así lo certifica. Durante 2015, el crédito nuevo hipotecario total (que no solo contempla los préstamos para comprar un piso) creció un 9,6% sobre el volumen de un año antes, mientras las hipotecas para adquirir vivienda avanzaron un 12,8% anual.
Esta es la principal razón que explica que este subsector de la construcción esté empezando a recuperarse después de cinco años de durísimo ajuste. Rehabilitar es una de las actividades más intensivas en mano de obra y más rentable para la sociedad, por ello, si dispones de un proyecto de rehabilitación no lo dudes y contacta con nosotros en el teléfono 902 120 325 o a través del correo yfebles@dyrecto.es. Analizaremos todas las ayudas que pueden gestionarse para tu proyecto.