Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Dyrecto consultores recomienda al empresario hotelero ajustarse a las últimas modificaciones de la ley

La reducción de fondos junto con las mayores exigencias por parte de la Administración, ha llevado a muchos empresarios a desistir de cualquier esfuerzo inversor, guiados por la idea de no poder contar con la ayuda tan necesaria de la Administración. En este sentido la consultora Dyrecto, líder en captación de fondos con una cuota del 25 %, ha defendido junto a la patronal el mantenimiento de estas ayudas, esfuerzo que sin duda ha incrementado las posibilidades de subvención, «animando al empresario a retomar el camino de la inversión en la modernización de sus activos».

 

La contrastada experiencia de la consultora en la captación de fondos públicos es una ventaja importante para el empresario hotelero, de cara a superar con éxito los mayores niveles de exigencia de los responsables públicos a la hora de conceder ayudas.

 

A pesar de que los fondos de ayuda de los que se beneficiaba nuestro país se dirigirán en lo sucesivo a otros países menos desarrollados y de reciente incorporación a la CEE, España no va a dejar de percibir este tipo de ayudas de forma radical, al menos durante el periodo vigente, 2007 – 2013. De hecho ya están aprobadas estas ayudas, a través de los Incentivos Económicos Regionales. Cada comunidad autónoma beneficiaria ya está ultimando la aprobación de sus respectivos reglamentos, con especial sensibilidad hacia el sector hotelero, y ello gracias a la colaboración DYRECTO-CEAHT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos).

 

Desde el departamento de subvenciones de Dyrecto, apuntan que la realidad del sector en los últimos tiempos, ha sufrido una serie de cambios que merman las posibilidades de optar a subvenciones. Por una parte la saturación, en cuanto a oferta, en ciertas zonas de nuestro territorio, que hace que la Administración decida no incentivar proyectos en estas ubicaciones, a pesar de que, en muchos casos de es necesario revitalizar destinos saturados pero obsoletos.

 

Por otra parte, la despatrimonialización de las tradicionales cadenas hoteleras, con la incursión en el sector de los promotores inmobiliarios y la proliferación de los contratos de alquiler, dificultan igualmente el que la administración subvencione determinados proyectos a los que ve como una inversión inmobiliaria.

 

Con todo, la Administración ha de poner un poco de su parte y adaptarse a los cambios propiciando la modernización y reflotamiento de aquellas zonas saturadas pero en claro declive y adoptando nuevos criterios para aceptar proyectos empresariales en cooperación (promotor-cadena, propietario-explotador).

 

A pesar del descenso del número de proyectos susceptibles de ser subvencionados aún se construyen nuevos hoteles en España y se crean nuevas cadenas hoteleras. Para todas estas inversiones sí que aun hay Fondos. Y por ser menos a repartir, las ayudas no son nada despreciables.

 

En caso de ir a acometer un nuevo proyecto hotelero o una modernización integral y significativa del establecimiento, pueden ponerse en contacto directamente con la consultora a fin de analizar las posibilidades que existen de subvencionar una inversión.

Publicado en: http://www.noticiascadadia.com/noticia/11494-dyrecto-consultores-recomienda-al-empresario-hotelero-ajustarse-a-las-ultimas-modificaciones/

Deje una respuesta

;