Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

El Ministerio de Economía reparte más de 16 millones de euros vía Subvenciones


LAS REHABILITACIONES HOTELERAS APROBADAS YA SUPONEN EL 40% DE LAS SUBVENCIONES A PROYECTOS TURISTICOS.

{jathumbnail off}subvencion

 

 

 

 

 

A raíz de la reciente publicación en el BOE de la última remesa de proyectos aprobados a través de los Incentivos Regionales, DYRECTO consultores, a través de su departamento de subvenciones y financiación, analiza el reparto de estos fondos públicos que suponen uno de los instrumentos de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo.

 

 

Conclusiones del análisis:

El Ministerio de Economía y Hacienda ha aprobado un total de 42 proyectos de inversión a realizar en España por empresas privadas, de los cuales 6 son turísticos (14,2%) principalmente hoteles y el resto de tipo Industrial.

 

Estos 42 proyectos suponen una inversión conjunta superior a los 141 mm€, y se van a repartir un total de 16.1 millones de euros en subvenciones a fondo perdido con el compromiso de crear más 315 nuevos puestos de trabajo directos e indefinidos. Con respecto al mismo periodo del año anterior se ha producido un descenso de aprobaciones ya que, en estas mismas fechas, el año pasado el número de proyecto aprobados era de 122 proyectos.

 

La principal novedad es que las rehabilitaciones hoteleras ya suponen el 40% de los proyectos turísticos subvencionados, y por tanto ya se empieza a responder a las reclamaciones del sector. Ahora bien todavía queda recorrido para que se igualen las valoraciones puesto que este tipo de inversiones de modernización/rehabilitación han recibido una subvención media del 12%, frente al 28% que ha llegado a recibir un hotel de nueva creación

 

Se mantiene entorno al 11% el porcentaje medio de subvención que recibe un proyecto en España, aunque se incrementa notablemente el porcentaje de subvención que reciben los proyectos de tipo turístico, quedando en esta ocasión en un 15.7%

 

Dyrecto consultores se mantiene como empresa líder en gestión de subvenciones para proyectos turísticos en España, consiguiendo para sus clientes 6 de cada 10 euros de subvención concedidos a los proyectos turísticos, gestionando el 50% de los proyectos aprobados, el 100% de la inversión subvencionada en Andalucía y el 70% en Canarias.

 

De las 12 Comunidades Autónomas que pueden percibir este tipo de subvenciones, (Andalucía, Valencia, Castilla – León, Extremadura, Galicia, Ceuta y melilla, Canarias, Castilla la Mancha, Aragón, Cantabria, Murcia, y Asturias), en esta ocasión, sólo tres no cuentan con proyectos subvencionados.

 

Estudio por Comunidad Autónoma y sector;

 

ASTURIAS: Se han aprobado 3 proyectos, todos de tipo industrial, cuya inversión total ascienda a 7.2 mm€ y que recibirán una subvención media del 8%.El proyecto mas destacado de esta Comunidad es el realizado por estampaciones INMER en Gijón, que va a invertir 4.5 mm€ y va a crear 8 nuevos puestos de trabajo.

 

CASTILLA LA MANCHA: En esta Comunidad Autónoma solo se ha subvencionado un proyecto de inversión, el realizado por CAE Iluminación y Mobiliario Urbano, que creara 12 nuevos puestos de trabajo y que va a percibir una subvención de 329.000€.

 

GALICIA: Es la Comunidad con mayor número de proyectos subvencionados, con un total de 10, todos de tipo industrial. La inversión total que se va a llevar a cabo en esta Comunidad es de 35.6 mm€, repartiéndose 4 mm€ vía subvenciones. En esta comunidad se encuentra el proyecto más grande de España, de naturaleza industrial, que será desarrollado por la empresa DENSO SISTEMAS TERMICOS en la localidad de Vigo, que supondrá una inversión de casi 12 mm€ y que ha recibido una subvención de 1.3 mm€.

 

CANARIAS: Seis son los proyectos subvencionados en Canarias, cuatro turísticos y dos de tipo industrial, que se van a repartir un total de 3.2 mm€ en subvenciones y que crearán un total de 52 nuevos puestos de trabajo.

 

En esta comunidad hay que destacar que el proyecto turístico llevado a cabo por la empresa H.D HOTELES Canarias, que es el mayor proyecto de inversión turística subvencionado en España y que va a percibir casi 1 mm€ en subvenciones, creando 20 nuevos puestos de trabajo. Este proyecto junto al proyecto de modernización integral de la empresa MOREQUE SA, también subvencionado, están siendo gestionados por DYRECTO.

 

CASTILLA Y LEÓN: Se han subvencionado 6 proyectos, todos de tipo industrial, que van a suponer una inversión conjunta de 21.4 mm€ y la creación de 27 nuevos puestos de trabajo fijos. El porcentaje medio de subvención que van a percibir estos proyectos es del 6%, que es porcentaje más bajo otorgado en España en esta ocasión.


ANDALUCÍA: Es la segunda comunidad en cuanto a número de proyecto subvencionados (7), y la primera en cuanto a inversión a realizar (25.8 mm€). De estos 7 proyectos solo uno es de tipo Turístico, el que va a llevar a cabo la empresa MERCER HOTELES, un nuevo hotel de 5* en Sevilla que invertirá 2.4 mm€ y cuya subvención ha sido gestionada por DYRECTO.

 

Respecto a los proyectos de tipo industrial, la inversión conjunta es de 22.3 mm€, y el porcentaje medio de subvención que recibirán será del 10%, frente al 12 % que recibirá la empresa Mercer Hoteles.

 

EXTREMADURA: Han sido 6 los proyectos subvencionados en esta comunidad que se repartirán 3.5 millones de euros en subvenciones y que crearán un total de 32 empleos. Esta Comunidad sigue teniendo los porcentajes de subvención por proyecto más ALTO de toda España, un 28% para el proyecto turístico subvencionado y un 14% de media para los proyectos de tipo industrial.

 

VALENCIA: Se han aprobado sólo 2 proyectos en esta Comunidad, ambos industriales, lo cual no deja de ser extraño teniendo esta comunidad varias zonas turísticas de las más importantes a nivel nacional. La inversión conjunta de estos dos proyectos es de casi 4 mm€, y el porcentaje de subvención que percibirán es del 7%, el segundo más bajo de España.

 

MELILLA: Solo se ha aprobado un proyecto de subvención en esta Comunidad, el llevado a cabo por la empresa YUKHON AZEROS, que invertirá 1.4 mm€ y creara 9 puestos de trabajo.

 

ARAGON, MURCIA y CANTABRIA: Son las únicas Comunidades en la que en esta ocasión no se ha aprobado ningún proyecto y por tanto no han recibido este tipo de subvenciones.

 

PREVISIONES para el 2.012

Según DYRECTO Consultores, el año 2.012 se presenta con muy buenas perspectivas para conseguir estas subvenciones. Las causas las podemos encontrar por un lado en la alta disponibilidad de fondos dado que el presupuesto ya aprobado por Bruselas para lo que resta de este año y el 2013 es de 320 millones de euros.

 

Por otro lado, el bajo número de proyectos que han solicitado estas ayudas supone una menor competencia que trae muchas ventajas para las nuevas inversiones lo que, según Dyrecto, “nos hace pensar que los proyectos que presentemos en estos primeros meses van a recibir de forma rápida su resolución favorable y, lo que es más importante, con unos porcentajes de aprobación altos que permitan desbloquear la financiación bancaria, ya que la Resolución favorable por parte del Ministerio hace que la entidad financiera apruebe con más facilidad el proyecto, gracias a la reducción del plazo de recuperación de la inversión”.

 

Jaime Cavero, socio director de Dyrecto afirma que “Los empresarios deben saber que existen muchos fondos disponibles, por lo que cualquier empresa que tenga pensado realizar un proyecto de inversión de tipo hotelero o industrial, tanto de nuevo establecimiento como reformas o ampliación de uno ya existente, tiene que acelerar su presentación para aprovechar esta oportunidad de recibir una importante inyección de dinero a través de los Fondos Feder.”

 

Los empresarios que tengan previsto realizar alguna inversión en los próximos años gozan de una excelente oportunidad para conseguir estos importantes incentivos, que facilitan la financiación y son compatibles con otras nuevas ayudas previstas para el 2012.

 

DYRECTO Consultores recomienda a las empresas con un proyecto de inversión presentar cuanto antes la solicitud de subvención puesto que todavía nos encontramos dentro del periodo presupuestario 2007-2013 y, dados los plazos que maneja la administración para resolver un proyecto, el demorar la solicitud puede suponer tener que esperar al siguiente periodo, con la incertidumbre que conlleva y el seguro recorte en los fondos que recibirá España desde Bruselas.

Deje una respuesta

;