El Ministerio de Hacienda reparte un 40% menos de subvenciones que en el mismo periodo del 2018
DYRECTO consultores analiza la primera concesión de subvenciones en 2019 a través de los INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES (FONDOS FEDER) y que ha supuesto el reparto de 20,5MM€ a empresas industriales y turísticas que van a generar 305 nuevos puestos de trabajo fijos.
Los Incentivos Económicos Regionales, son la principal línea de Subvención a fondo perdido procedente de Fondos FEDER, siendo uno de los instrumentos de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo. La convocatoria está actualmente abierta a nuevas solicitudes.
Las principales conclusiones que se desprenden del estudio:
- La actual situación política ha supuesto un descenso notable en los resultados respecto al mismo periodo del año 2018.
- Este descenso tanto en el número de proyectos aprobados (25%) como del importe de dinero repartido (40%) está motivado por la no celebración del consejo rector que tenía que haberse llevado a cabo entre abril y junio, y que a fecha de emisión de este estudio sigue pospuesto y sin fecha prevista de realización.
- En los 9 primeros meses de 2019 se han aprobado un total de 38 proyectos localizados en 9 comunidades autónomas, siendo la inversión total subvencionada 109.7 MM €. Estos 38 proyectos aprobados suponen un 25% menos de proyectos aprobados respecto al mismo periodo de 2018 en los que se habían aprobado 47 proyectos de inversión.
- El importe de subvención total repartido asciende a 20,5 MM€, cuando durante el mismo periodo del año 2018 se habían repartido 32 mm€ un 40% más que en este año.
- El porcentaje medio de subvención por proyecto aprobado ha sido del 19%, ligeramente mas bajo que durante el 2018, pero que viene a confirmar los datos adelantados por Dyrecto respecto al progresivo descenso que se van a dar hasta que finalice el actual periodo presupuestario.
- En cuanto al reparto sectorial de esto fondos, en esta ocasión se aprobaron 11 proyectos turísticos (28%), 27 industriales (65%), entre los que se encontrarían dos plataformas logísticas, que van a suponer una inversión de 43.7 MM€ y 65.9 MM€ respectivamente.
- En el caso de los proyectos turísticos aprobados (11), 10 corresponden a hoteles y 1 a la modernización de un parque temático. De los 10 proyectos hoteleros, 5 son hoteles de nueva construcción y 5 corresponden a proyectos de modernización o ampliación de las edificaciones existentes.
- El porcentaje medio de subvención para un proyecto hotelero ha quedado establecido en un 22%, dos puntos menos que en el mismo periodo del 2018.
- Las comunidades autónomas que han recibido más dinero son Valencia, Castilla la Mancha, Canarias y Andalucía respectivamente. En esta ocasión Aragón, Cantabria, la Rioja, Extremadura y Ceuta y Melilla no obtuvieron ningún proyecto subvencionado.
- DYRECTO continúa siendo la empresa de referencia a nivel nacional en gestión de este tipo de subvenciones siendo líder en el sector hotelero al obtener para sus clientes el 85% del dinero repartido para construir o modernizar establecimientos hoteleros, incluyendo el mayor proyecto aprobado del sector, y el que mayor % ha obtenido que ha sido en esta ocasión un 31%.
En el caso de querer tener acceso al estudio completo o información adicional , podrá solicitarse a través del mail dhoys@dyrecto.es.
DATOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Y SECTOR:
Tipo | Total Nº | Inversión | Subvención | Empleo | % Subvención | |
ARAGON | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
ASTURIAS | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 3 | 5.263.391 | 1.019.264 | 19 | 19% | |
CASTILLA Y LA MANCHA | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 4 | 17.098.170 | 4.810.070 | 57 | 28% | |
CANTABRIA | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
GALICIA | Turismo | 1 | 6.560.918 | 1.377.793 | 24 | 21% |
Industria | 1 | 1.463.324 | 117.066 | 0 | 8% | |
CANARIAS | Turismo | 3 | 12.073.245 | 3.545.297 | 38 | 29% |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
CASTILLA Y LEÓN | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 3 | 8.024.423 | 680.190 | 13 | 8% | |
ANDALUCIA | Turismo | 3 | 10.495.461 | 2.012.553 | 31 | 19% |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
CE/ ME | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
EXTREMADURA | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
VALENCIA | Turismo | 2 | 11.192.427 | 1.941.152 | 13 | 17% |
Industria | 15 | 32.605.530 | 4.239.167 | 99 | 13% | |
MURCIA | Turismo | 1 | 1.851.851 | 388.889 | 6 | 21% |
Industria | 1 | 1.511.652 | 272.097 | 2 | 18% | |
RIOJA | Turismo | 0 | 0 | 0 | 0 | – |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
BALEARES | Turismo | 1 | 1.599.759 | 159.976 | 3 | 10% |
Industria | 0 | 0 | 0 | 0 | – | |
TOTALES | 38 | 109.740.151 | 20.563.514 | 305 | 19% |
Fuente: Dyrecto Elaboración propia