Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

EL RENTING, UNA VÍA DE FINANCIACIÓN EN AUGE

El renting ( del verbo inglés “to rent”, alquilar) se ha convertido en los últimos tiempos en una vía de financiación alternativa para emprendedores, autónomos, PYMES y grandes empresas.

A través del renting nuestros clientes pueden adquirir bienes, activos materiales e inmateriales mediante un contrato de arrendamiento, en el que a través del pago de una cuota mensual tienen derecho al uso de los activos que adquieren. La principal ventaja que dispone esta vía de financiación para sus beneficiarios es que el contrato de renting no tiene que activarse en el pasivo de la empresa como una deuda financiera, se trata de un contrato de arrendamiento y por tanto, es un gasto que se refleja en la cuenta de Pérdidas y Ganancias.

En función de la actividad de tu empresa y de las inversiones a realizar podemos identificar los siguientes tipos de renting:

1) Renting para vehículos: es el principal contrato de renting que más se comercializa en nuestro país. Totalmente necesario cuando la operativa de una empresa requiere de la adquisición de una flota de vehículos, o para vehículos comerciales, turismo…

2) Renting tecnológico: nos permite invertir, sustituir, o modificar equipos informáticos, software, antivirus, routers, centralitas, de forma fácil y segura

3) Renting industrial: este tipo de renting está destinado a la adquisición de nueva maquinaria o renovación de equipos obsoletos. Permite a nuestros clientes obtener mejoras considerables en los precios de compra

4) Renting equipamiento: se trata de una solución financiera que nos permite renovar los bienes de equipo de rápida obsolescencia (mobiliario y equipamiento de oficinas, máquinas de vending, material de bares, cafeterías y restaurantes…)

5) Renting Proveedor: tipo de renting pactado con el proveedor o distribuidor de éstos, que incluye toda la operativa de renting, servicios y garantías. Las empresas de renting llegan a un acuerdo con los proveedores, para que sean estós quienes oferten el servicio de financiacion de renting a sus propios cliente.

6) Rent to rent: tipo de financiación en la que el titular del contrato de renting es el proveedor del bien objeto de arrendamiento. A camnio de una cuota o alquiler mensual, el titular del contrato, cede en subarriendo el bien objeto del contrato de renting.

7) Rent Back: consiste en la venta de bienes (vehículos, maquinaria industrial, equipos informáticos y de oficina, …) a una entidad o empresa de renting, que a su vez los pone a disposición nuevamente de la misma empresa en la modalidad de renting.

Si actualmente tienes un proyecto de inversión contacta con nosotros en el 902 120 325 o a través de nuestro web. Analizaremos tu proyecto con el objetivo de que puedas beneficiarte de esta financiación y de otras líneas de financiación y/o subvenciones totalmente compatibles.

Deje una respuesta

;