España aporta 1.500 MM € al Plan Juncker
El Plan de Inversiones de la Unión Europea, coloquialmente, conocido como Plan Juncker, tiene como objetivo iniciar la recuperación económica, movilizando en 3 años la cantidad de 315.000 millones de euros como inversión adicional, dejando atrás los problemas de liquidez en la que se encontraba el sector financiero.
Para llevar a cabo la financiación del Plan Juncker se creará el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE) con 21.000 millones de euros de dotación. Este fondo cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta semana hemos conocido que España dotará con 1.500 MM € al nuevo proyecto europeo de financiación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE), realizándose dicha aportación a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO),
¿Qué se busca financiar?
Financiación de proyectos innovadores y viables para la economía de la Unión Europea.
Para designar los proyectos seleccionados se pondrá en manos de un Comité de Inversión independiente del FEIE. Este comité decidirá los proyectos a financiar en función de la viabilidad que tenga, en primer lugar, y, en segundo, de los intereses económicos europeos. Siempre se hará priorizando con las pequeñas y medianas empresas y aquellos proyectos que estén relacionados con sectores de interés como el transporte, la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y el de la energía.