Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Estudio subvenciones 2013

Estudio de la evolución subvenciones aprobadas en España durante el 2013:

Todas las empresas ubicadas en cualquier región española, están  teniendo cada vez más dificultades para acceder a las subvenciones públicas, tal y como se desprende del estudio elaborado por axesor y por nuestra propia experiencia gestionando las subvenciones de nuestro clientes.

Subvenciones aprobadas

En el año 2013 se aprobaron 5.023 millones € en subvenciones, menos de la mitad que las aprobadas durante 2.009, donde suponían 11.816 millones de €.  El recorte en los fondos públicos ha elevado las exigencias para acceder a las  ayudas públicas, teniendo que dedicar más horas a cada solicitud de financiación y mas inteligencia para que sea aprobado frente a otros expediente que compiten por esos mismos recursos escasos, por tanto cada empresa requieren de una gran dedicación para no caer en la denegación.

Número de beneficiarios, sociedades mercantiles.

La caída de los fondos destinados a empresas con forma societaria, ha provocado que en el 2013 sólo se aprobaran ayudas para 25.190 empresas, menos de la mitad de las aprobadas en el 2.009 ( 52.245). Estas sociedades han recibido 2.800 millones, un poco más de la mitad del total, el resto fueron entes no mercantiles: autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, comunidades de bienes… Las sociedades mercantiles superan por primera en el 2013 vez al resto de entidades en cuanto a fondos aprobados.

En cuanto al tamaño de la empresa beneficiaria,

Desde el año 2011 la administración ha priorizado sus menores recursos  concentrándolos en las empresas más pequeñas en detrimento de las grandes,  de forma que en el año 2013 las pymes llegaron a absorber el 80% de los fondos, si bien hay que tener en cuanta que el tejido empresarial español es del 98% de pequeñas, es decir, que las empresas grandes aprovechan mejor las ayudas, gracias a que dedican más recursos humanos y están más acostumbradas a subcontratar las gestión de la subvenciones a especialistas con experiencia. 

¿Quien administración concede más subvenciones?

Para obtener subvenciones debemos de acudir tanto a la administración del estado como a las ccaa. Al comienzo de la crisis ayudaban por igual, aunque cuanto más lejana es la administración más dificultad supone para las pequeñas empresas y más importante en nuestro papel como consultores. A lo largo de la crisis la administración estatal ha adquirido más protagonismo y en el último año es cuando las ccaa han tomado un papel mucho más activo llegando a contribuir con el 65% de todas las subvenciones aprobadas.
Las administraciones que más subvenciones dieron en el 2013 fueron en primer lugar el Ministerio de industria (REINDUS…), seguido del Ministerio de economía  (incentivos regionales) y la tercera por volumen es la consejería de industria y empleo del gobierno de canarias (canarias financia). En el estudio de analizan otras 80 administraciones más.

¿Que región destina más subvenciones a sus empresas?

Comparando ccaa destaca el esfuerzo realizado por canarias que a pesar de haber multiplicado los fondos, sigue siendo junto a Baleares y valencia la región que menos dinero destina a sus empresas en relación a su  PIB

¿Que Sectores reciben más subvenciones?

Analizando los sectores beneficiarios, destacan las industrias que recibieron la mayor parte, sobre todo alimentación, sin embargo son las que mas han disminuido durante la crisis. Entre industria y servicios se llevan el 86% de las subvenciones. Ver resumen de ayudas para empresas industriales, para hoteles, nuevas empresas tecnológicas
Gracias a las nuevas directrices europeas esperamos que a partir de este nuevo periodo presupuestario europeo que empezamos en el 2014 hasta el 2020, el fallo de mercado existente en el mercado financiero que está dañando a las empresas, se vea solucionado en parte gracias a los nuevos instrumentos financieros que se están aprobando.  No esperamos que conseguir subvenciones sea más sencillo en el futuro, pero si que se aumente el número de posibilidades y fuentes donde podamos acudir para defender las solicitudes de financiación de nuestras empresas.
Si deseas saber que ayudas podemos gestionar para tu empresa contacta con un experto aqui

Deje una respuesta

;