Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

¿QUÉ PROYECTOS BUSCA UN BUSINESS ANGEL?

La sociedad SCORE.ORG ha publicado un reciente estudio cuyo objetivo es analizar en qué opciones de inversión entra un business angel y los principales rasgos que caracterizan a estos inversores a la hora de decidir invertir en una startup. Entre las principales conclusiones que obtenemos destacamos:

– El business angel típico es un emprendedor de éxito que suele depositar su capital en negocios que se encuentran cercanos a su hogar.

– Los business angels negocian siempre con las startups su participación en la sociedad en función de la rentabilidad (ROI : retorno de la inversión). Según el estudio, como media, un business angel, solicita un ROI del 26%. 

– Solo un 18% de los business angels son mujeres, con un 4% de representación de minorías. De los emprendedores que buscan capital el 18% serían féminas y el 7%, minorías. De aquellos que reciben fondos, el 15% son mujeres y el 15% minorías

-Un Business Angel invierte menos dinero que un Venture Capital,  pero lo hacen con mayor asiduidad. Así, se calcula que el año pasado los business angels invirtieron 23.000 millones de dólares frente a los 27.000 millones de dólares procedentes del capital riesgo, pero lo hicieron en 67.000 startups, mientras los venture capitalists sólo depositaron su confianza en 3.700 empresas emergentes. Ello da a demostrar que un business angel invierte menos cantidad de dinero en más proyectos, de ese modo, puede diversificar su riesgo. 

– Score.org contabiliza a 268.000 personas físicas que actúan como business angels , en comparación con las 522 firmas de capital riesgo activas en este momento.

– Otro aspecto interesante son las temáticas. Los business angels apostaron sobre todo por startups relacionadas con el software (23%), compañías de salud (14%), biotecnología (11%) y medios (11%) también llamaron su atención. A la cola se sitúan el retail (7%) y los servicios financieros (7%).

Si quieres ampliar más información sobre business angels, deducciones fiscales, rondas de inversores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Aprovecha el momento y participa en la Business Booster Week, una oportunidad única de conocer cómo funciona una startup, interactuar con ellos y decidirte a invertir. 

Deje una respuesta

;