JORNADA EN BENIDORM
{jathumbnail off}
El pasado Viernes, 16 de noviembre Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana ( HOSBEC ) organizo en BENIDORM, una interesante jornada sobre financiación y subvenciones del sector turístico contando con la colaboración de expertos financieros del departamento turístico de La Caixa, así como de la principal consultora en materia de ayudas y subvenciones, Dyrecto Consultores.
En el transcurso de esta jornada se expusieron interesantes propuestas de financiación y de búsqueda de ayudas y subvenciones específicas para el sector turístico y hotelero, y se realizó un análisis de la recién publicada línea ICO EMPRENDETUR. Esta línea de financiación ha supuesto una decepción para el sector pues se aleja de los criterios mantenidos con las líneas interiores como el RENOVE y el FUTUR-E.
Las condiciones reguladas y los tipos de interés marcados, que oscilan entre un 6,90% y un 8,10% hacen que sea un producto poco atractivo, pues existen otras alternativas financieras más interesantes en el mercado. Esto es lo que los empresarios turísticos han criticado: que “el ICO no ha valorado en la formulación la importancia y la solvencia del sector turístico español en estos momentos. Es el único sector que está realizando importantes inversiones en obra civil de construcción y renovación permanente de instalaciones.”
Una prueba del poco interés mostrado en esta línea es que sólo han sido tres las entidades financieras que han suscrito el convenio para la gestión de estos programas: BBVA, Banca March y BANKINTER.
De nuevo se ha despreciado el criterio de la inversión productiva tantas veces reclamado de esta asociación. “Hay que poner un plus de inversión en aquellas actividades que inmediatamente van a plantear un retorno para las propias arcas públicas, como es el sector turístico en este momento” ha declarado Antonio Mayor, presidente de HOSBEC.
Sobre las líneas de subvenciones y ayudas actualmente vigentes y aplicables al sector turístico, se realizó una exposición sobre los Incentivos Económicos Regionales, gestionados directamente por el Ministerio de Economía y Hacienda con fondos europeos (FEDER). Esta línea de subvención estará vigente hasta diciembre de 2013 y cuenta con una partida presupuestaria pendiente de aplicación de unos 200 millones de euros. La Comunidad Valenciana es comunidad receptora de estos fondos, por lo que las empresas interesadas pueden todavía presentar proyectos e intentar obtener este tipo de subvenciones, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la Administración. David Hoys, Director de consultoría de Dyrecto hizo una detallada exposición de estos Incentivos Regionales que están pensados para inversiones del sector turístico e industrial tanto de nueva planta, como de ampliación o modernización de la ya existente. Por ejemplo, para modernizaciones de planta hotelera, se exigen inversiones mínimas de 600.000 euros en establecimientos de 4 estrellas o superior categoría, o que aumenten su categoría hasta alcanzar las 4 estrellas.