LA LUCHA DE LA BANCA POR DISTRIBUIR FONDOS ICO
A pocos días de finalizar el año 2014, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha hecho resumen de la evolución de las líneas de mediación que se encontraban disponibles desde el pasado 02 de Enero. Por tercer año consecutivo, la entidad Banco Popular, repite como la entidad bancaria española que más dinero ICO reparte entre sus clientes. Del total de financiación concedida en toda España, el Banco Popular ha concedidos préstamos por importe total de 4.500 millones euros. Esta cifra supone una cuota del 20,9% y representa además un incremento de 1.415 millones euros respecto a 2013, un 45% más. Actualmente, la entidad es líder en el apoyo a las pymes. La segunda entidad que más ha promovido la concesión de créditos ICO ha sido Banco Santander, con 4.130 millones de euros, seguido de Banco Sabadell con un monto total de 3.146 millones de euros.
El ICO ha concedido 21.469 millones de euros en 2014 para financiar 300.000 proyectos de inversión, lo que supone la mayor cantidad de préstamos otorgada en los 20 años de historia de las Líneas ICO. El volumen de préstamos concedidos este año es un 55% superior al de 2013 y dobla el volumen registrado en 2012. Además, el 62% de los 21.469 millones de euros correspondieron a necesidades de financiación de microempresas y más del 50% fueron cantidades inferiores a 25.000 euros, mientras que el 25% de los préstamos se concedieron a autónomos.
Así mismo, la línea de financiación, ICO Garantía SGR, ha alcanzado un importe de 88 millones de euros y ha registrado un aumento del 22%.
Especial apoyo de las operaciones relacionadas con las internacionalización.
Las líneas de Exportación e Internacionalización fueron las que experimentaron mayor crecimiento y mientras la línea ICO Exportadores Corto Plazo ha distribuido casi 4.800 millones de euros en créditos, lo que representa un incremento del 242% respecto a 2013, la ICO Internacional ha otorgado casi 400 millones de euros, un 44% más.
Además, la línea de Exportadores a Corto plazo ha financiado cerca de 65.000 facturas, por un importe medio de 73.800 euros y ha concedido préstamos para operaciones de exportación con destino a 186 países.