Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Ley de Fomento al emprendimiento canario

Ley 5/2014, de 25 de julio, de Fomento y Consolidación del Emprendimiento, el Trabajo Autónomo y las Pymes en la Comunidad Autónoma de Canarias. 


Esta nueva ley canaria pretende fomentar el espíritu emprendedor y promover la creación y consolidación de estas empresas, a través de un sistema de incentivos económicos y fiscales y la simplificación administrativa que reduzca las trabas burocráticas injustificadas.

El título I establece la obligatoriedad de la incorporación en los currículos de la enseñanza reglada en todos los ciclos educativos, la formación profesional ocupacional y la universidad contenidos que fomenten el espíritu emprendedor y faciliten las capacidades y habilidades básicas para la creación de empresas.

El título II regula una serie de medidas dirigidas a la simplificación administrativa para facilitar la creación y las operaciones de las microempresas, pequeñas y medianas empresas canarias.

El título III contempla actuaciones para facilitar la financiación de las microempresas, pequeñas y medianas empresas canarias.

-Se regula y fomenta la figura del business angelse establecen otras medidas de carácter fiscal, Deducción a los Business Angels, tramo autonómico. Actualmente existe una deducción estatal y en otras ccaa.  Subvenciones para la creación de redes de Business Angels. Ver las que ya existen actualmente a nivel estatal.

-las subvenciones (ver también todas las subvenciones a emprendedores), la capitalización íntegra de la prestación por desempleo,

-la reducción de los plazos de pago de las administraciones públicas,

-la compensación de las tasas municipales de puesta en marcha y

-la aplicación del criterio de caja en el pago del IGIC.

El título IV crea el Consejo de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y a las Pymes Canarias.

Las cinco disposiciones adicionales establecen plazos relativos a la creación, presentación y constitución del Consejo de Apoyo al Emprendimiento, Trabajo Autónomo y a las Pymes Canarias, el Plan de apoyo al emprendimiento, trabajo autónomo y pymes, el Directorio de redes de inversores privados y las ventanillas únicas empresariales o puntos de atención al emprendedor. Asimismo contiene una disposición derogatoria sobre normas contrarias a lo dispuesto en esta ley y dos disposiciones finales relativas a su entrada en vigor.

Con esta nueva ley Canarias de acerca a las ventajas de los emprendedores en EEUU, UE y a nivel estatal. Los Estados Unidos de América aprobaron la “Small Business Act” en 1953, para apoyar a los pequeños empresarios. La Unión Europea aprobó la Ley de la Pequeña Empresa de la UE en 2008, que denominó “Small Business Act for Europe”. El Reino de España aprobó el 19 de septiembre de 2013 la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su  internacionalización.

Boletín Oficial de Canarias de 7 de agosto de 2014  (texto integro)

Si tienes previsto poner en marcha un nuevo proyecto en canarias y quieres aprovechar todas las ayudas, contacta con un consultor de DYRECTO. 

Deje una respuesta

;