Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Medidas económicas. Canarias

DYRECTO consultores, amplia y explica las medidas económicas anunciadas por el presidente canario. El pasado 27 de marzo el presidente anunció en el Parlamento de Canarias la puesta en marcha de nuevas medidas económicas destinadas a estimular la economía canaria. DYRECTO analiza y profundiza en aquellos puntos que benefician directamente a las empresas canarias (puntos 7, 8 y 9 de su discurso, medidas complementarias a las anunciadas a nivel estatal)

 

7. Créditos por 100 millones de euros para impulsar los planes de modernización del sector turístico

Fruto de las gestiones llevadas a cabo con el Banco Europeo de Inversiones, el BEI financiará diferentes actuaciones vinculadas a los planes de modernización del sector turístico que vienen llevándose a cabo en las distintas Islas. Entre ellas podemos destacar:

8.  Con el objetivo de facilitar la puesta en marcha de las iniciativas empresariales capaces de generar empleo, o de impulsar proyectos ya existentes que tienen especial interés por su vinculación a la innovación y al fortalecimiento de la economía del conocimiento, se pondrán en circulación 130 millones de euros en créditos en diferentes programas.

  • Microcréditos sin garantías
    • Orientados a cubrir el vacio que existe en el mercado para  PYMEs y emprendedores con menos de 3 años de vida. Se otorgarán créditos de importe máximo de 50.000€ a costes inferiores a los de mercado y sin aval. Estimándose que hasta 900 emprendedores puedan verse beneficiados por esta línea de actuación.
    • Proyecto piloto: JEREMIE (2013-2015) con entidad financiera (La Caixa).
    • Presupuesto: 25M€
  • Garantías
    • Orientadas a cubrir el vacío existente en el mercado financiero para PYMEs de más de 3 años de antigüedad, otorgando créditos blandos a partir de 50.000€ con costes de financiación por debajo de los de mercado y avales reducidos.
    • Proyecto piloto: JEREMIE (2013-2015) con sociedades de garantía recíproca en alianza con entidades financieras.
    • Presupuesto: 20 M€ (estimado)
  • Préstamos para proyectos innovadores
    • Con ellos se pretende financiar proyectos innovadores de tamaño medio presentados por empresas viables. Se utilizará para complementar instrumentos semejantes del Estado (el CDTI solo acepta proyectos innovadores de más de 175.000€).
    • Proyecto piloto:: ACIISISODECAN 2013-2015, para empresas que requieran entre 100.000€ y 175.000€.
    • Presupuesto: 15M€
  • Préstamos para proyectos innovadores ligados al ahorro energético.
    • Financiará proyectos innovadores referentes al ahorro energético, cubriendo así un hueco que no cubren instrumentos estatales como los del CDTI.
    • Proyecto piloto: ACIISISODECAN 2013-2015, para empresas que requieran entre 50.000€ y 500.000€.
    • Presupuesto: 5M€
  • Venture Capital (Capital riesgo)
    • Concebido para apoyar proyectos empresariales muy innovadores y enfocados a los mercados globales y con necesidades de capiltal en fases semilla, puesta en marcha y expansión.
    • Proyecto piloto: JEREMIE (2013-2015), para atracción de equipos de capital riesgo profesionales (70% de los fondos de SODECAN).
    • Presupuesto: 7,14M€
  • Fondo de coinversión
    • Se plantea para estimular la industria local de capital riesgo, co-invirtiendo (junto a inversores privados) en proyectos empresariales con alto grado de innovación y de menos de 500.000 euros promovidos desde redes de inversores privados.
    • Proyecto Piloto: JEREMIE (2013-2015), para forzar la creación de redes de business agels locales que inviertan en proyectos de menos de 500.00 euros
    • Presupuesto 8,7M€
  • Fondo de Transferencia tecnológica
    • Fomenta el afloramiento de empresas de base tecnológica o spin-offs a partir de resultados de I+D pública, invirtiendo un promedio de 120.000€ para cada uno de los proyectos empresariales seleccionados.
    • Proyecto Piloto: ACIISI-SODECAN 2013-2015, para inversion en spin-offs surgidas a partir de resultados de I+D pública.
    • Presupuesto: 1,3M€
  • Fondos para starts-ups globales en Astrofísica, Tecnología Marina y Biotecnología
    • Diseñados para atraer emprendedores con experiencia en estos campos. Se seleccionarán a través de una competición global de planes de negocio (para proyectos de menos de 300.00€ y reforzados mediante un programa de aceleración de empresas.
    • Proyecto Piloto: ACIISI-SODECAN 2013-2015, para atracción del talento internacional capaz de promover empresas en estos campos.
    • Presupuesto 2,5M€ para cada fondo.
  • Consorcios público-privados para el desarrollo de infraestructuras estratégicas para la innovación
    • Formula de cooperación público-privado para promover la construcción y uso de infraestructuras en favor de la innovación e implicando a empresas (vía licitación) que construirán una UTE con Sodecan.
    • Proyecto Piloto: ACIISI-SODECAN 2013-2015, para inversión pública directa en infraestructuras estratégicas para la innovación.
    • Presupuesto 25 M€

9. Fondos europeos. La estrategia de crecimiento 2014-2020 impulsará inversiones por 3.700 millones de euros

Destinados preferentemente a programas relacionados con la innovación y las telecomunicaciones, así como a la sostenibilidad, aunque sin descartar a otros sectores, a los 2.300 millones de euros aprobados por el Consejo Europeo se sumarán 1.400 de la iniciativa privada.

 

DYRECTO informará de las novedades qeu se vayan produciendo en cada una de estas medidas, aprovechando todas las oportunidades que se presenten para ayudar a financiar a las empresas clientes. Si tienes algún proyecto de inversión no dudes en contactar con un experto de DYRECTO.

Deje una respuesta

;