Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios
Mejoras de la FInaciación

Mejoras significativas de la Financiación

En los últimos días podemos leer numerosas publicaciones en medios que reiteran, una y otra vez, que el nuevo crédito ya empieza a repuntar en España. Y lo hace a un precio que se ha reducido de forma significativa en el último año. Actualmente, nos encontramos en un periodo muy relevante para cerrar nuevas operaciones de financiación que las concesiones de créditos se están produciendo al mismo tiempo que el coste del endeudamiento se está reduciendo de forma significativa.

El importe de las nuevas operaciones de crédito concedidas a particulares para adquisición de vivienda creció más de un 23% durante el pasado año, mientras que el destinado a financiar bienes de consumo ascendió más de un 18%.

Los particulares también se están beneficiando de la reducción de coste de los créditos. El tipo de interés del saldo vivo de hipotecas se situó a final de 2014 en el 1,89%, frente a más del 3% de mediados de 2012. Según afirmaciones del consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó que «los hogares españoles tienen el menor coste hipotecario de Europa» y citó como ejemplo que el 1,89% de media de la cartera hipotecaria española contrasta con el 3,70% de Alemania, el 3,44% de Francia o el 2,88% de Italia.

Muestra de ello, es la lucha que han emprendido las entidades financieras con el objetivo de captar este año el mayor número posible de hipotecas.

Este repunte de la actividad crediticia también se extiende al mundo de la empresa, de forma que el importe acumulado de los nuevos préstamos para pymes aumentó un 8,6% el año pasado, mientras que las grandes empresas siguen reduciendo su deuda con bancos. Nuestras pymes se están financiando con un diferencial de 116 puntos básicos respecto a las alemanas, frente a los más de 230 puntos básicos de mediados de 2012.

Deje una respuesta

;