Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Nuevas medidas para la renovación y modernización de los establecimientos hoteleros en Andalucía.

La Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley a partir del cual se disponen nuevas medidas para la renovación y modernización de los establecimientos hoteleros en esta comunidad.

Estas medidas, que son similares a las que se están aplicando en Islas Baleares, Murcia o Canarias, suponen que los hoteles que vayan a llevar a cabo un proyecto de modernización de sus instalaciones podrán incrementar su edificabilidad para adaptar las instalaciones, poder acceder a los nuevos nichos de mercado emergentes y competir para captar un turismo aún si cabe de mayor calidad.

Como complemento a estas medidas, los establecimientos que vayan a llevar a cabo inversiones para modernizar y/o ampliar sus instalaciones podrán acceder a una subvención a fondo perdido a través de los incentivos regionales (Fondos Feder) que continuaran vigentes en la Comunidad autónoma de Andalucía durante el nuevo periodo presupuestario europeo (2021- 2027).

Los Incentivos Económicos Regionales, son la principal línea de Subvención procedente de Fondos FEDER, es el instrumento de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo. La convocatoria está actualmente abierta a nuevas solicitudes.

La aprobación de este decreto supondrá una palanca y un revulsivo para la inversión hotelera y la generación de nuevos puestos de trabajo, estando previsto que como consecuencias de la aplicación de estas medidas se lleven a cabo en los próximos años inversiones que podrían superar ampliamente los 2.000 millones de euros, junto con la creación de más de 7.000 empleos en la comunidad autónoma andaluza.

El Decreto de Renovación y Modernización Hotelera es de carácter excepcional y transitorio , y supone que todos los establecimientos de alojamiento turístico que estén “legalmente edificados en suelo urbano” y requieran obras de ampliación o reforma para su renovación podrán acogerse a este decreto ley, que tiene como objetivo mejorar la calidad de los establecimientos turísticos en suelo urbano, permitiendo que aumenten su edificabilidad hasta un 15%, e incluso hasta un 20% si se corresponde con un aumento de categoría.

Esta ampliación permitirá incorporar nuevas instalaciones de ocio, la apertura de nuevos servicios y puntos de venta en los establecimientos, y además, los establecimientos tendrán la posibilidad de reclasificarse aumentando su competitividad a través de una mejora clara de sus instalaciones.

La norma establece que, si este aumento supone un incremento del aprovechamiento objetivo en más del 10%, “se precisa llevar a cabo un instrumento de planeamiento urbanístico” y por esa razón se ha establecido para esta medida extraordinaria un plazo de tres años para solicitar licencia o iniciar la modificación del planeamiento.

El Gobierno de Andalucía ha destacado que se trata de una norma especial y de eficacia inmediata, y que ha sido necesaria ponerla en práctica porque la edad media de los establecimientos, y especialmente de la planta hotelera andaluza, es elevada y el número de establecimientos de alta categoría es muy bajo, por lo que se precisa de una fuerte inversión orientada a reformar las edificaciones y a ampliar los servicios para mejorar la competitividad del sector turístico Andaluz.

 

También podría interesarle:
SUBVENCIONES Y AYUDAS TURISMO. Novedades en los fondos europeos para el 2022.
2021 INFORME SUBVENCIONES DE INCENTIVOS REGIONALES: EL MINISTERIO DE HACIENDA HA REPARTIDO 216 MM€ EN SUBVENCIONES A PROYECTOS DE INVERSIÓN
FEDER
FINANCIACION DE PROYECTOS; Dyrecto y Delta Investment Managers se unen para ofrecer financiación alternativa o complementaria a la de las entidades financieras.
FITUR 2022 (19 – 21 de enero); Fondos europeos, Financiación alternativa y subvenciones para proyectos en España y el exterior.

Deje una respuesta

;