Últimas Noticias Dyrecto

Actualización semanal con noticias de interés para emprendedores y empresarios

Nuevas SUBVENCIONES para REFORMAS HOTELERAS y para INDUSTRIAS:

{jathumbnail off}

incentivos economicos

Los INCENTIVOS REGIONALES flexibilizan sus exigencias para aprobar más inversiones de empresas privadas que creen empleo, lo que nos va a permitir presentar más empresas a las SUBVENCIONES (FEDER).

La FLEXIBILIZACIÓN en las exigencias en una de nuestras mayores reivindicaciones durante los últimos años, ya que España tiene fondos FEDER aprobados sólo hasta el 2013 y los vamos a perder si no los utilizamos rápidamente. La mala evolución sufrida por este gran instrumento de ayuda, ha obligado al cambio. a continuación aportamos unos cuantos datos alarmantes:

 

 

 

– El año pasado sólo se aprobaran 74 empresas frente a las casi 700 aprobadas durante el primer año de ejecución del actual periodo (2007).

– Aumento del 33% a un 51% en las denegaciones. Sabiendo que estos incentivos crean empleo fijo y de calidad no tiene sentido que más de la mitad de las resoluciones del año 2011 hayan sido negativas.

– El 2011 fue el primer año de la historia de los Incentivos Regionales en las que los pagos de subvenciones solo alcanzan el 67% del presupuesto (PGE).

– En el año 2011 la subvención aprobada fue sólo del 30% del presupuesto disponible para el año 2011, cuando en años anteriores se llegó a aprobar más del 130%. Dado que más de la mitad de los expedientes aprobados no cobrarán nunca la subvención por que no pueden cumplir con las condiciones exigidas, lleva a que la administración pueda aprobar más del doble de $ del disponible.

-Drástica bajada en el número de solicitudes recibidas en los Incentivos Regionales, se ha pasado de más de 1.000 a sólo 228 en el año pasado.

La necesidad de que las empresas privadas creen empleo y el contar con fondos suficientes para incentivarlo ha llevado a esta decisión de reducción de exigencias, que desde DYRECTO esperamos nos permitan defender mejor las inversiones de las empresas, sobre todo de reformas hoteleras y de inversiones en industrias.

Los mayores cambios introduccidos por el Gobierno, es que una inversión debe cumplir simultáneamente:

– Solicitar más de 600.000 Euros de inversión prevista y no ejecutada a fecha de solicitud

– Adicionalmente se rebajan los criterios en cuanto a los valores que ha de cumplir un proyecto en cuanto a de la dotación a la amortización y del valor neto contable y que en estos momentos deben

– Superar el 35% del valor contable del establecimiento.

– Superar el 150% de la media de la dotación a la amortización de los tres últimos años.

Si la inversión futura cumple los tres nuevos criterios, Incentivos Regionales ya debe de valorarla lo suficientemente relevante como para no considera la inversión como de sustitución, reposición o mantenimiento, principal escollo con el que nos hemos encontrado hasta este momento y que suponía la denegación de muchos proyectos de reforma o modernización.

Y lo más importante, los nuevos criterios aprobados dan más poder a la Comunidad Autónoma para que cuando exista interés motivado también se aprueben proyectos que no cumplen con alguno de esos criterios.

resumen incentivos

Deje una respuesta

;