Plan de Medidas crecimiento, competitividad y eficiencia
Analizamos las nuevas medidas sobre vías de financiación a empresas aprobadas en el Consejo de Ministros del viernes 6 de junio y que suponen nuevas oportunidades para conseguir financiación, ayudas y subvenciones para las empresas. Movilizará más 6.300 millones (pudiera llegar a los 11.000), 3.630 serán con fondos públicos.
Algunas de estas 40 medidas aprobadas, ya fueron anunciadas a Bruselas en el Programa nacional de reformas 2014, y que ahora el Gobierno quiere acelerar para mejorar los resultados electorales activando la economía y las empresas.
En DYRECTO estamos haciendo un seguimiento a cada medias para aprovechar al máximo todas sus ventajas, algunas medidas ya están en marcha y otras se irán aprobando el los próximos 12 meses, dando muy poco plazo para presentar proyectos, por lo que es muy importante que cada empresa con una necesidades de financiación contacte cuanto antes con nosotros.
-Plan de reindustrialización y competitividad industrial, con un presupuesto aprobado de 750 millones, facilitará préstamos a empresas industriales con un presupuesto . Ya conocemos muchos detalles de como acceder y de hecho en DYRECTO ya estamos preparando las solicitudes de empresas que van a realizar inversiones desde el 1 de enero de este año hasta junio del próximo año. En el siguiente enlace están todas las características de esta medida, Plan REINDUS. El plazo de solicitud termina el próximo 30 de junio.
–Fondo de innovación tecnológica a través del ICO, dotado de 350 millones €. Ya está en marcha
-Para impusar la I+D nuevos instrumentos del CDTI que contará con 600 millones € anuales para aportar garantías a las empresas que realicen inversiones en innovación, reduciendo el tipo de interés.
-Para las pymes y los emprendedores, podremos conseguir más créditos gracias a la Iniciativa Pyme de la Unión Europea donde España contribuirá con 800 millones para que el FEI establezca garantías sobre préstamos del BEI a empresas. Pendientes de publicación.
-Simplificación administrativa. Plan racionalización de la normativa mediomabiental y urbanística.
-Para la rehabilitación de edificios industria que favorezcan el ahorro energético, se creará el fondo nacional de eficiencia energética dotada de 350 millones de € anuales, nutrida de aportaciones de empresas del sector energía.
-Renovación plan PIVE y otras medidas adicionales para lo vehículos pesados
-Reducción del impuesto de sociedades a grandes empresas del 30 al 25% para igualarlo al de empresas medianas, eliminación del superreducido. (está previsto que se apruebe en el consejo de ministro de finales de junio)
-Potenciación de las deduciones fiscales I+D+i, mantenimiento de la deducción por reinversión de beneficios, y creación de una reserva de capitalización empresarial que permitirá que no tribute la parte del beneficio que se destine a reservas con carácter indisponible.
-Nuevo Plan de empleo, (previsto para antes de verano), que incluirá cambios en la estrategia española de activación 2014-2016
-Las agencias de colocación privadas
-Reforma del sistema de Formación bonificada.
Todas estas medidas anunciadas son compatibles con otras ayudas que ya están en marcha, también destinadas a empresas industriales y que puedes consultar aquí. Si necesitas financiación para tu empresa o deseas aprovechar todas las ayudas públicas, ponte en contacto con nosotros y te iremos avisando de las nuevas medidas.